ACUERDO No. 13
“Por el cual se crean 650 cargos en la Planta de Personal de la Fiscalía General de la Nación”
LA SALA PLENA
DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA
En uso de sus
facultades Constitucionales y Legales, en especial de las conferidas por los Decretos
números 2652 del 25 de noviembre de 1991 y 2699 del 30 de noviembre de 1991, y,
CONSIDERANDO
Que el Decreto No.
2652 del 25 de noviembre de 1991 en su artículo 4° numeral 5° faculta al
Consejo Superior de la Judicatura para crear cargos en la Rama Judicial.
Que el Decreto 2699
del 30 de noviembre de 1991 en su artículo 11 faculta al Consejo Superior de la
Judicatura para crear cargos en la Fiscalía General de la Nación.
Que el Fiscal
General de la Nación solicita la creación de 997 cargos en la Fiscalía General
de la Nación para conformar las “Unidades de Policía Judicial en las Fuerzas
Militares”, “Unidades Antiextorsión y Secuestro” y “Unidades de Fiscalía
Seccionales Antisecuestro Simple”.
Que el Fiscal de la
Nación para respaldar su petición argumenta: “... la difícil situación de orden
público que enfrenta el país, agravada en los últimos meses por los continuos
ataques de grupos subversivos a la infraestructura económica del país y a la
seguridad de las Fuerzas Armadas, por el incremento de las actividades de
secuestro, boleteo y extorsión en contra de los sectores agrícola, industrial y
ganadero de la economía nacional, al tiempo que se han fortalecido las
actividades de narcotráfico...”.
... Algunas
actividades delincuenciales se han ido desplazando a sitios alejados de la
geografía nacional, sitios para cuyo acceso se requieren grandes recursos
logísticos y numerosos hombres bien armados que garanticen su propia
seguridad”.
“En nuestro país, a
sitios tan apartados solo tiene acceso el Ejercito Nacional en sus labores
diarias de patrullaje, o solo puede desplazarse tal institución por ser la
única que en el evento de un enfrentamiento puede sortear con éxito la
situación”.
“... El Gobierno
Nacional profirió el Decreto 1810 del 9 de noviembre de 1992, que otorgó
funciones de policía judicial a las unidades Militares... y por la necesidad
imperiosa de adecuar las Unidades de Policía Judicial que funcionan en las
instalaciones militares, a los términos que la sentencia de revisión constitucional,
solicitamos la creación de los cargos de Policía Judicial que a continuación
detallamos”.
“... Por lo que
proponemos la creación del número abajo indicado, los que actuarán bajo el
esquema de Fiscales ubicados en a sede de la respectiva Regional (Bogotá,
Medellín, Cali, Barranquilla y Cúcuta) y Fiscales en la sede de los UNASE,
quienes actuarían cumpliendo comisiones del radicado en la sede y adelantando
todas las diligencias necesarias para el cumplimiento de las funciones de los
UNASES, fundamentalmente aquellas relacionadas con la judicialización de las
pruebas y con la protección de los
derechos fundamentales de los aprehendidos”.
“... proponemos la
creación del número de Fiscales Seccionales que abajo relacionamos para
dedicarlos a la investigación de conductas relacionadas con secuestro simple, o
para conocer la prevención de delitos de secuestro extorsivo, en aquellas
localidades donde no existan Fiscal Regional; o para cumplir comisiones de los
Fiscales Regionales para la práctica de pruebas, manejo de bienes o congelación
de cuentas del secuestrado o de sus familiares más próximos”.
“... se solicita la
creación de la siguiente planta de Fiscales y su apoyo administrativo, con el
fin de que asuman la segunda instancia de las unidades UNASE ante el Tribunal
Nacional”.
“Este total de 997
cargos serán provistos teniendo en cuenta los recursos que han sido asignados
por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante el presupuesto inicial
y la adición otorgada a través del Decreto 446 de 1993”.
“los nombramientos
se realizarán paulatinamente, de acuerdo con las necesidades que se susciten y
las prioridades que se establezcan, siempre teniendo en la mira el cumplimiento
de la función que se le ha encomendado a la Entidad”.
Que la Sala Administrativa
en sesión del 6 de julio de 1993, previa citación, escuchó al Señor Fiscal
General (E) la sustentación de las razones por las cuales presentó esta
solicitud, tal como quedó consignado en el acta respectiva.
Que el Señor Fiscal
General (E) escuchó y aceptó las observaciones de la Sala sobre la insuficiente
disponibilidad presupuestal para la creación de la totalidad de los cargos a
que se hace alusión.
Que el Señor Fiscal
General (E) en comunicación No. 1754 del 6 de julio de 1993, manifestó que “...
me permito adjuntar para su conocimiento un documento que contiene los cargos y
el costo que éstos demandarían, en cuantía cercana a los mil trescientos
millones de pesos para lo cual existe la correspondiente disponibilidad
presupuestal libre. Sin perjuicio de o anterior la Fiscalía adelanta las
gestiones necesarias para obtener la disponibilidad presupuestal necesaria por
valor de mil quinientos cuarenta y ocho
millones de pesos con el propósito de poder obtener su apropiación para la
creación de los cargos restantes”.
Que el Jefe de
Presupuesto de la Fiscalía General de la Nación expidió el certificado de
disponibilidad presupuestal No. 67 del 16 de junio de 1993, en el que certifica
la disponibilidad de dos mil ochocientos cuarenta y ocho millones doscientos
cincuenta y dos mil seiscientos cuatro pesos con 17/100 ($ 2’848’252.604.17),
para atender la creación de cargos en el período comprendido entre el primero
(1°) de agosto y el treinta y uno (31) de diciembre de mil novecientos noventa
y tres (1993) con destino a las Unidades FFMM, Unidades Antiextorsión y
Secuestro y Unidades Antisecuestro Simple.
Que el Señor Fiscal
General (E) con la comunicación mencionada en el punto anterior, presentó un
cuadro en el que se reduce el número de solicitudes de creación de cargos a
seiscientos cincuenta (650).
Que el Jefe de
Presupuesto del Consejo Superior de la Judicatura el 23 de junio pasado
conceptuó que con presupuesto de 1993 hay disponibles mil trescientos cincuenta
y siete millones de pesos para atender esta solicitud.
ACUERDA
ARTICULO
PRIMERO.- Crear en la
planta de personal de la Fiscalía General de la Nación los siguientes cargos:
a.
En las
veintiséis (26) Unidades Regionales de Fiscalía ante las Fuerzas Militares en
el Cuerpo Técnico de Investigaciones:
-
Veintiséis
(26) Profesional Universitario II
-
Veintiséis
(26) Investigador Judicial II
b.
En las
veintiocho (28) Unidades “UNASE Regionales” (Unidades Regionales de Fiscalía
Antiextorsión y Secuestro):
-
Treinta y
nueve (39) Fiscal Regional
-
Veintiocho (28)
Técnico Judicial II
c.
En la
Secretaría Común de las sedes Regionales:
-
Dieciséis (16)
Asistente Judicial I
-
Once (11)
Técnico Judicial II
d.
En el C.T.I.
(Cuerpo Técnico de Investigaciones):
-
Veintiocho
(28) Profesional Universitario II
-
Cuarenta y dos
(42) Investigador Judicial I
-
Cuarenta y dos
(42) Investigador Judicial II
-
Cuarenta y dos
(42) Técnico Judicial II
-
Cuarenta y dos
(42) Técnico Judicial I
e) En las veintinueve (29) Unidades “UNASE Seccional”:
-
Setenta (70)
Fiscal Seccional
-
Setenta (70)
Técnico Judicial II
f) En la Secretaría Común
de las Unidades “UNASE Seccional”:
-
Noventa y ocho
(98) Asistente Judicial I
g.
En el C.T.I.
(Cuerpo Técnico de Investigaciones):
-
Setenta (70)
Investigador Judicial I.
ARTICULO
SEGUNDO.- Los Cargos
creados en el artículo anterior serán provistos por el Fiscal General de la
Nación.
ARTICULO
CUARTO.- El presente
acuerdo rige a partir de la fecha de su expedición.
COMUNIQUESE Y CUMPLASE
Dado en Santafé de
Bogotá, D .C., a los siete (7) días del mes de julio de mil novecientos noventa
y tres (1993).-
PABLO CACERES CORRALES
Presidente
JUDITH AYA DE CIFUENTES
Secretaria