Instrucciones para el uso del Sistema Integrado de Gestión Judicial – SIUGJ en el Huila
C I R C U L A R DESAJNEC25-178
El Consejo Seccional de la Judicatura del Huila y la Dirección Seccional de Administración Judicial de Neiva informan a los abogados litigantes y usuarios de la Administración de Justicia en la especialidad laboral que, desde el 11 de enero de 2025, todos los despachos laborales del Huila (Tribunal Superior de Neiva, Juzgados Laborales del Circuito y de Pequeñas Causas) adoptaron como única plataforma de gestión judicial el Sistema Integrado de Gestión Judicial – SIUGJ.
🔑 Puntos principales a tener en cuenta
1. Registro de usuario
Debe realizarse en el siguiente enlace: Ingresar al SIUGJ.
El registro habilita la presentación de demandas, memoriales y la consulta de procesos.
2. Radicación de demandas
A partir del 1 de octubre de 2025, las demandas laborales deberán radicarse exclusivamente en el SIUGJ. Radicación
3. Radicación de memoriales
Procesos iniciados desde el 11 de diciembre de 2024: radicación solo por SIUGJ.
Procesos anteriores al 11 de diciembre de 2024: deben enviarse al correo electrónico de cada juzgado.
👉 Ver listado de correos CIRCULAR DESAJNEC25-178
4. Acceso al expediente
La parte actora accede directamente con su usuario y contraseña.
La parte demandada y demás intervinientes deben solicitar acceso a través de la plataforma del Sistema Integrado de Gestión Judicial SIUGJ.
5. Estados judiciales
Disponibles en: Publicaciones procesales.
Para procesos iniciados después del 11 de diciembre de 2024, se podrán consultar tanto en SIUGJ como en la página web de la Rama Judicial.
6. Capacitaciones
Se realizan de lunes a viernes a las 3:00 p.m.
Enlace de ingreso: Google Meet.
7. Manuales y videos
Consulte material de apoyo en este enlace: Manuales SIUGJ.
8. Soporte técnico
Link: Soporte virtual
Correo: 📧 stec2neiva@cendoj.ramajudicial.gov.co