null Sancionada la Ley 2430 de 2024 que reafirma las funciones del Consejo Superior de la Judicatura en la administración de justicia

 

 

  • Para la presidenta de la Corporación, Diana Alexandra Remolina Botía en esta reforma el Estado dice a los colombianos: “me comprometo a fortalecer presupuestalmente a la Rama Judicial para que los jueces puedan cumplir con su tarea”.

Bogotá, 9 de octubre de 2024 (@judicaturacsj). El presidente de la República, Gustavo Petro, sancionó la Ley 2430 de 2024, que moderniza el sistema judicial colombiano, mantiene las funciones del Consejo Superior de la Judicatura como órgano de gobierno y administración de la Rama Judicial, y refuerza la autonomía e independencia judicial, asegurando su trabajo hacia una justicia confiable, digital e incluyente.

Para la presidenta de la Corporación, Diana Alexandra Remolina Botía en esta reforma el Estado dice a los colombianos: “me comprometo a fortalecer presupuestalmente a la Rama Judicial para que los jueces puedan cumplir con su tarea; me comprometo a implementar mecanismos que hagan más eficiente la administración de la justicia, reafirmando la gobernanza del Consejo Superior de la Judicatura y fortaleciendo la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial”.

Además, resaltó que esta ley busca “generar espacios de diálogo entre las Altas Cortes, para que cada una desde sus competencias se diseñen políticas y estrategias que permitan consolidar una justicia más fuerte, más eficiente y eficaz”.

Destacó que promueve la apuesta del Consejo Superior de la Judicatura hacia una justicia digital al servicio del ciudadano, fortalece la carrera judicial, crea las herramientas para mejorar las condiciones laborales de los servidores judiciales y camina hacia la equidad de género para que en todas las cortes exista paridad.

Contexto

Este es un logro del Consejo Superior de la Judicatura, tras más de cuatro años de trabajo para avanzar en la reforma a la Ley 270 de 1996 (Ley Estatutaria de Administración de Justicia), generando mejores herramientas de administración en la Rama Judicial para una mejor prestación del servicio de justicia.

Este proyecto fue presentado por la magistrada Diana Alexandra Remolina Botía como presidenta en el año 2020, surtió su trámite en el Congreso de la República y, posteriormente, la Corte Constitucional, en Sentencia C- 134 de 2023, declaró la exequibilidad parcial de la ley.

Invitamos a los ciudadanos a visitar el micrositio que tiene preparado el Consejo Superior de la Judicatura para que conozcan los detalles de la Ley 2430 de 2024 - https://acortar.link/CLXpSq