- El presidente de la Corporación, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo y la magistrada Claudia Expósito Vélez, destacaron que la implementación de CARJUD-APP representa un avance en la modernización de la gestión del talento humano judicial.
- “A través de CARJUD-APP se facilitará el acceso de los ciudadanos en el proceso de inscripciones y envío de documentación vía web para su participación en los procesos de selección y las convocatorias que establezcan el Consejo Superior o los Consejos Seccionales de la Judicatura”: presidente Vallejo Jaramillo.
- "Esta herramienta tecnológica permitirá y facilitará el acceso de los ciudadanos en el proceso de inscripciones y envío de documentación vía web para su participación en los procesos de selección y las convocatorias que se realicen”: magistrada Expósito Vélez.
Bogotá, D. C., 11 de noviembre de 2025 (@Judicaturacsj). El Consejo Superior de la Judicatura expidió el Acuerdo PCSJA25-12344, mediante el cual se adopta oficialmente el software de gestión integrado CARJUD-APP, una herramienta tecnológica desarrollada para el trámite, control y gestión a nivel central y seccional de los procesos de administración de la carrera judicial, procesos de selección, convocatoria de méritos, traslados, escalafón y calificación integral de servicios.
Así lo anunciaron el presidente de la Corporación, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo y la magistrada Claudia Expósito Vélez, quienes destacaron que la implementación de CARJUD-APP representa un avance en la modernización de la gestión del talento humano judicial y en la transparencia de los procesos de carrera en todo el país.
El magistrado Vallejo Jaramillo explicó que “se incluyó en el Plan de Transformación Digital de la Rama Judicial el diseño de un software de gestión integrado para los procesos de administración de la carrera judicial a nivel central y seccional, que busca, entre otros objetivos, contribuir a agilizar el acceso a la justicia garantizando la autenticidad, confidencialidad, integridad, trazabilidad, conservación e interoperabilidad de los datos y servicios”.
Subrayó que en este desarrollo intervinieron la Unidad de Administración de la Carrera Judicial, los Consejos Seccionales de la Judicatura y la Unidad de Transformación Digital de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial.
“A través de CARJUD-APP se facilitará el acceso de los ciudadanos en el proceso de inscripciones y envío de documentación vía web para su participación en los procesos de selección y las convocatorias que establezcan el Consejo Superior o los Consejos Seccionales de la Judicatura”, resaltó.
Ver video
Por su parte, la magistrada Claudia Expósito Vélez recalcó que CARJUD APP fue diseñado en consideración a los requerimientos y necesidades propias de la Rama Judicial.
“Esta herramienta tecnológica permitirá y facilitará el acceso de los ciudadanos en el proceso de inscripciones y envío de documentación vía web para su participación en los procesos de selección y las convocatorias que realice tanto el Consejo Superior de la Judicatura como los Consejos Seccionales de la Judicatura, materializando así el compromiso férreo de esta Corporación con la eficiencia, transparencia y la excelencia en la Rama Judicial”, puntualizó la magistrada Expósito Vélez.
Ver video
La nueva plataforma CARJUD-APP permitirá optimizar la notificación y divulgación de los actos administrativos relacionados con las convocatorias de méritos, garantizando el cumplimiento de los principios de publicidad y transparencia. Entre sus principales bondades se destaca la conformación, actualización y retiro de los registros de elegibles, así como la posibilidad de escoger sedes y generar de manera automatizada las listas de candidatos para la provisión de cargos en todos los niveles de la Rama Judicial.
De igual forma, contribuirá al fortalecimiento del proceso de calificación de servicios, asegurando que las evaluaciones de desempeño se realicen con criterios de objetividad, trazabilidad y oportunidad.
A través de esta plataforma, los aspirantes podrán inscribirse en concursos, cargar y organizar documentos, consultar el avance de sus trámites; asimismo, la administración podrá validar requisitos y conocer automáticamente los puntajes obtenidos por formación, experiencia y resultados de las pruebas.
Además, el sistema permitirá gestionar reclamaciones y solicitudes de traslado de servidores judiciales, registrar y consultar el escalafón judicial, hacer seguimiento a las evaluaciones de desempeño y controlar los planes de mejoramiento. Todas estas funciones estarán acompañadas de herramientas de auditoría y reportes que reforzarán la transparencia y el control en cada etapa del proceso.
Consulta AQUÍ el Acuerdo PCSJA25-12344 “Por el cual se adopta el software de gestión integrado CARJUD-APP para los procesos de administración de la carrera judicial a nivel central y seccional en la Rama Judicial y se definen lineamientos para su operación”.
➡️Consulte el Acuerdo PCSJA25-12344 de 2025