null Comisión Nacional de Disciplina Judicial compulsa copias por irregularidades en proceso contra el entonces gobernador de Bolívar, Dumek Turbay
  • El proceso penal estaba relacionado con presuntas irregularidades en la contratación del acueducto de Galerazamba.
  • Un veedor ciudadano, con quien el hoy alcalde de Cartagena ha tenido varios desencuentros, se quejó de la actuación de los fiscales advirtiendo presunta negligencia.
  • La Jurisdicción Disciplinaria no evidenció la mora alegada en los fiscales denunciados, pero advirtió presuntas irregularidades por parte de la Fiscal de Apoyo Delegada ante los Jueces Penales del Circuito y de los empleados asignados al Cuerpo Técnico de Investigaciones de Policía Judicial.

Bogotá, D.C. 11 de Abril de 2025. La Comisión Nacional de Disciplina Judicial inició una investigación contra los fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia Hernán Suárez Delgado y José Gilberto Zuluaga Ocampo, quienes fueron denunciados por el veedor Ángel Mier, debido a una supuesta mora judicial respecto de un proceso penal que vinculaba al entonces gobernador de Bolívar, Dumek Turbay.

El caso estaba relacionado con presuntas irregularidades en el contrato para el acueducto del corregimiento de Galerazamba, en el municipio de Santa Catalina, obra que fue entregada el 5 de junio de 2019, pero que al vencer las garantías de calidad y funcionamiento el 4 de junio de 2021 todavía no entraba en funcionamiento.

Producto de las fallas presentadas, el Comité Pro Agua de Galerazamba y la veeduría ciudadana solicitaron la intervención de la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, asunto que también llegó a la Fiscalía Cuarta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia el 20 de mayo de 2022.

Tras evaluar las pruebas allegadas, incluidas certificaciones, una inspección judicial y el expediente del proceso penal, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial no advirtió ánimo tendiente a dilatar el proceso o a no darle pronta resolución por parte de los fiscales a cargo, quienes por el contrario y a pesar de tener en sus manos otros casos de connotación nacional como el de Odebrecht y la investigación penal por explotación sexual de un menor de 18 años contra un Magistrado de la Sala Civil de Familia del Tribunal Superior de Barranquilla, cumplieron con su deber de impulso al trámite penal dentro del término previsto en el artículo 175 del Código de Procedimiento Penal.

No obstante lo anterior, se encontraron dilaciones por cuenta del Cuerpo Técnico de Policía Judicial y de la Fiscal de Apoyo Delegada ante los Jueces Penales del Circuito, Amanda Rodríguez Velásquez.

En ese orden de ideas y como resultado de una decisión interlocutoria con ponencia de la magistrada Magda Victoria Acosta Walteros, la Alta Corte dio por terminado el proceso disciplinario contra de los fiscales, pero compulsó copias por competencia a la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá para que investigue la conducta de la Fiscal de Apoyo y de los funcionarios del cuerpo de policía judicial.