Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de Relevo
Bogotá D.C. febrero 14 de 2025. Con éxito se cumplió el primer gran evento de la Rama Judicial en 2025. Se trató de una jornada académica, pero con un enfoque y propósito diferente.
Bajo el título “Los retos de la justicia: acercando las instituciones a las personas”, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial convocó a los líderes más importantes del Estado en la administración de justicia, para aterrizar la labor de cada una de sus entidades a las expectativas de los ciudadanos.
Tan es así que durante sus palabras de instalación, el presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial dijo: “La razón de estar aquí tiene que ver con la importancia de acercar la justicia a la gente, la importancia de que las Altas Cortes como máximos representantes de la Rama, muestren a través de su trabajo que Colombia va más allá de la Plaza de Bolívar en Bogotá, que hay un país diverso y desigual, y que la tarea consiste en responder a las necesidades de esa sociedad diversa y con tantas desigualdades”.
El magistrado Mauricio Rodríguez Tamayo enfatizó en la urgencia de posicionar la jurisdicción disciplinaria desde el punto de vista técnico, el respeto por la Constitución y el deber de garantizar el acceso a la justicia de los ciudadanos, de tal forma que reivindique sus derechos a través de las herramientas legales con que cuenta para ejercer un control disciplinario estricto, concreto y masivo.
El evento, realizado en Sabanalarga (Atlántico), de donde es oriundo el presidente de la Corte Disciplinaria contó con la participación del presidente del Congreso, Efraín Cepeda Sarabia; la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo; el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco; y los presidentes y vicepresidentes de las Altas Cortes, quienes ofrecieron su visión alrededor de ese propósito planteado por la Comisión De Disciplina Judicial.
La actividad, que contó con la participación presencial de más de 150 personas, y que fue transmitida en vivo y en directo por las redes sociales de la Comisión y a través de Telecaribe y el Canal del Congreso, comenzó con un saludo de las autoridades territoriales, en cabeza del alcalde de Sabanalarga, José Elías Chams, siguió con algunas condecoraciones entregadas por la administración municipal a las altas dignidades y culminó con la intervención magistral de cada uno de los invitados especiales.
La jornada, durante la cual se entregó la última edición del Código Disciplinario a los estudiantes de derecho de la Universidad del Atlántico, tuvo un epílogo histórico y de alta significación para Sabanalrga y para el departamento del Atlántico, al realizarse la primera Sala Plena Ordinaria de Magistrados en ese territorio.
Intervenciones magistrales.
En desarrollo del evento “Los restos de la justicia: acercando las instituciones a las personas”, el auditorio y quienes se conectaron a la transmisión en vivo por Telecaribe, el Canal Congreso y las redes sociales de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, fueron testigos de mensajes contundentes, aleccionadores y alineados a las necesidades de un país que clama justicia en diferentes ámbitos.