Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de Relevo
República de Colombia
Máxima autoridad disciplinaria de los abogados en el ejercicio de su profesión. así como de los funcionarios y empleados de la Rama Judicial
Bogotá, D.C. 12 de Marzo de 2025. Al confirmar la decisión de primera instancia, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial sancionó al Juez Segundo Promiscuo del Circuito de Aguachica, Cesar, encargado de definir la situación jurídica de dos capturados por homicidio a mediados de 2019.
La historia se remonta a julio de ese año, cuando un mototaxista de 56 años de edad fue abordado por dos individuos, que sin mediar palabra le dispararon en varias oportunidades causándole la muerte frente a las instalaciones del Sena de esa localidad.
Luego de asegurar la escena y recuperar las vainillas en el lugar de los hechos, la Policía Nacional emprendió una rápida persecución que permitió dar con los presuntos responsables del crimen, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
El 16 de octubre de ese año 2019 se llevó a cabo la audiencia de acusación contra los involucrados, quedando pendiente la diligencia preparatoria para la etapa de juicio.
Sin embargo, la fecha establecida por el despacho judicial fue el 21 de febrero de 2020, es decir por fuera de los términos legales para el cumplimiento de la actuación procesal, lo que a la postre derivó en la libertad de los presuntos asesinos por vencimiento de términos.
Por esa razón, la hermana de la víctima acudió a la Jurisdicción Disciplinaria a fin de que se tomaran acciones correctivas frente a la conducta del funcionario judicial que había propiciado esa situación.
Y aunque el Juez explicó que su despacho tenía una alta congestión de procesos pues atendía casos civiles, acciones constitucionales y temas de segunda instancia, además de otros factores como la vacancia judicial y su designación como escrutador para los comicios municipales celebrados entre el 27 de octubre y el 14 de noviembre de 2019, la Comisión de Disciplina Judicial encontró inexcusable el hecho de programar una audiencia por fuera de los términos de ley.
En fallo con ponencia de la magistrada Magda Victoria Acosta Walteros, la Alta Corte recordó que tratándose de un episodio con dos personas imputadas, acusadas y detenidas intramuralmente, nada impedía que la audiencia preparatoria fuera fijada dentro de los treinta días calendario siguientes a la diligencia de formulación.
Así las cosas, y por causar una molestia lógica entre las víctimas que reclamaban justicia por la muerte de su familiar, el Juez fue suspendido del ejercicio de sus funciones.
Hay que indicar que frente a esta decisión hubo salvamento de voto de los magistrados Mauricio Rodríguez Tamayo, Carlos Arturo Ramírez Vásquez y Alfonso Cajiao Cabrera.
Consulta de publicaciones procesales en primera instancia sobre quejas o investigaciones de oficio en contra de funcionarios, empleados de la Rama Judicial o de los abogados en el ejercicio de la profesión.
Aquí puede consultar de forma gratuita, si su abogado tiene alguna sanción disciplinaria que interfiera con el ejercicio de su profesión.
El certificado expedido por la Unidad de Registro Nacional de Abogados permite verificar de forma gratuita la vigencia de la tarjeta profesional.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial pone a su disposición las preguntas y respuestas más frecuentes. Seleccione la que sea de su interés y conozca más acerca de nosotros.
Consulta de Estados y Edictos publicados por la Secretaría Judicial de la Corporaciòn, clasificados por año y mes.
Acciones de tutelas de procesos disciplinarios y derechos de petición de interés para la comunidad.
Consulte el perfil de nuestros Magistrados
MAGDA VICTORIA ACOSTA WALTEROS
Abogada de la Universidad Externado de Colombia con especialización en Derecho Administrativo, Maestría en Gobierno y Políticas Públicas (en convenio con la Universidad de Columbia, N.Y.) y candidata a Doctora en Derecho de la misma universidad.
ALFONSO CAJIAO CABRERA
Abogado de la Universidad Externado de Colombia. Tiene Maestría en Ciencia Política de la Universitá degli Studi di Salerno, Italia y Universidad Católica de Colombia, posgrado en Alta Gerencia de la Universidad de los Andes, Especialización en Derecho Disciplinario de la Universidad Cooperativa de Colombia.
JUAN CARLOS GRANADOS BECERRA
Abogado colombiano. Se desempeñó como director del Doctorado en Derecho de la Universidad Santo Tomás.
CARLOS ARTURO RAMÍREZ VÁSQUEZ
Abogado Magíster y Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de Doctorado en Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, Especialista en Derecho Disciplinario, Casación Penal y Derecho Comercial, con más de 27 años de experiencia profesional específica en derecho disciplinario, constitucional, público, administrativo y penal.
MAURICIO FERNANDO RODRÍGUEZ TAMAYO
Abogado, Especialista en Derecho Administrativo, Especialista en Derecho Disciplinario, Magíster en Derecho Administrativo y Doctor en Derecho.
DIANA MARINA VÉLEZ VÁSQUEZ
Abogada de la Universidad Libre de Colombia con maestría en Gobierno Municipal de la Universidad Externado, Especialización en Gestión y Administración de Entidades Territoriales y Especialización en Gerencia Pública de la misma universidad.
JULIO ANDRÉS SAMPEDRO ARRUBLA
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana y doctor en derecho (Ph.D.) de las universidades Rosario, Javeriana y Externado de Colombia, con la tesis doctoral "La humanización del proceso penal. Hacia la reformulación del modelo tradicional desde la victimología".
Visite los sitios web de las entidades relacionadas con la Rama Judicial