Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de Relevo
República de Colombia
Máxima autoridad disciplinaria de los abogados en el ejercicio de su profesión. así como de los funcionarios y empleados de la Rama Judicial
Bogotá, D.C. 11 de Abril de 2025. La Comisión Nacional de Disciplina Judicial inició una investigación contra los fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia Hernán Suárez Delgado y José Gilberto Zuluaga Ocampo, quienes fueron denunciados por el veedor Ángel Mier, debido a una supuesta mora judicial respecto de un proceso penal que vinculaba al entonces gobernador de Bolívar, Dumek Turbay.
El caso estaba relacionado con presuntas irregularidades en el contrato para el acueducto del corregimiento de Galerazamba, en el municipio de Santa Catalina, obra que fue entregada el 5 de junio de 2019, pero que al vencer las garantías de calidad y funcionamiento el 4 de junio de 2021 todavía no entraba en funcionamiento.
Producto de las fallas presentadas, el Comité Pro Agua de Galerazamba y la veeduría ciudadana solicitaron la intervención de la Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República, asunto que también llegó a la Fiscalía Cuarta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia el 20 de mayo de 2022.
Tras evaluar las pruebas allegadas, incluidas certificaciones, una inspección judicial y el expediente del proceso penal, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial no advirtió ánimo tendiente a dilatar el proceso o a no darle pronta resolución por parte de los fiscales a cargo, quienes por el contrario y a pesar de tener en sus manos otros casos de connotación nacional como el de Odebrecht y la investigación penal por explotación sexual de un menor de 18 años contra un Magistrado de la Sala Civil de Familia del Tribunal Superior de Barranquilla, cumplieron con su deber de impulso al trámite penal dentro del término previsto en el artículo 175 del Código de Procedimiento Penal.
No obstante lo anterior, se encontraron dilaciones por cuenta del Cuerpo Técnico de Policía Judicial y de la Fiscal de Apoyo Delegada ante los Jueces Penales del Circuito, Amanda Rodríguez Velásquez.
En ese orden de ideas y como resultado de una decisión interlocutoria con ponencia de la magistrada Magda Victoria Acosta Walteros, la Alta Corte dio por terminado el proceso disciplinario contra de los fiscales, pero compulsó copias por competencia a la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá para que investigue la conducta de la Fiscal de Apoyo y de los funcionarios del cuerpo de policía judicial.
Consulta de publicaciones procesales en primera instancia sobre quejas o investigaciones de oficio en contra de funcionarios, empleados de la Rama Judicial o de los abogados en el ejercicio de la profesión.
Aquí puede consultar de forma gratuita, si su abogado tiene alguna sanción disciplinaria que interfiera con el ejercicio de su profesión.
El certificado expedido por la Unidad de Registro Nacional de Abogados permite verificar de forma gratuita la vigencia de la tarjeta profesional.
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial pone a su disposición las preguntas y respuestas más frecuentes. Seleccione la que sea de su interés y conozca más acerca de nosotros.
Consulta de Estados y Edictos publicados por la Secretaría Judicial de la Corporaciòn, clasificados por año y mes.
Acciones de tutelas de procesos disciplinarios y derechos de petición de interés para la comunidad.
Consulte el perfil de nuestros Magistrados
MAGDA VICTORIA ACOSTA WALTEROS
Abogada de la Universidad Externado de Colombia con especialización en Derecho Administrativo, Maestría en Gobierno y Políticas Públicas (en convenio con la Universidad de Columbia, N.Y.) y candidata a Doctora en Derecho de la misma universidad.
ALFONSO CAJIAO CABRERA
Abogado de la Universidad Externado de Colombia. Tiene Maestría en Ciencia Política de la Universitá degli Studi di Salerno, Italia y Universidad Católica de Colombia, posgrado en Alta Gerencia de la Universidad de los Andes, Especialización en Derecho Disciplinario de la Universidad Cooperativa de Colombia.
JUAN CARLOS GRANADOS BECERRA
Abogado colombiano. Se desempeñó como director del Doctorado en Derecho de la Universidad Santo Tomás.
CARLOS ARTURO RAMÍREZ VÁSQUEZ
Abogado Magíster y Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de Doctorado en Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, Especialista en Derecho Disciplinario, Casación Penal y Derecho Comercial, con más de 27 años de experiencia profesional específica en derecho disciplinario, constitucional, público, administrativo y penal.
MAURICIO FERNANDO RODRÍGUEZ TAMAYO
Abogado, Especialista en Derecho Administrativo, Especialista en Derecho Disciplinario, Magíster en Derecho Administrativo y Doctor en Derecho.
DIANA MARINA VÉLEZ VÁSQUEZ
Abogada de la Universidad Libre de Colombia con maestría en Gobierno Municipal de la Universidad Externado, Especialización en Gestión y Administración de Entidades Territoriales y Especialización en Gerencia Pública de la misma universidad.
JULIO ANDRÉS SAMPEDRO ARRUBLA
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana y doctor en derecho (Ph.D.) de las universidades Rosario, Javeriana y Externado de Colombia, con la tesis doctoral "La humanización del proceso penal. Hacia la reformulación del modelo tradicional desde la victimología".
Visite los sitios web de las entidades relacionadas con la Rama Judicial