null Convocatoria: Segundo Concurso de Sentencias con Enfoque Intercultural Indígena

Convocatoria: Segundo Concurso de Sentencias con Enfoque Intercultural Indígena

 

Respetados Funcionarios del Distrito Judicial de Manizales y Administrativo de Caldas.

 

De su consideración. 

 

Por medio de la presente se hace extensiva la invitación a participar en el Segundo Concurso de Sentencias con Enfoque Intercultural Indígena, el cual busca reconocer las decisiones de los funcionarios judiciales que tengan un enfoque intercultural indígena y promuevan la diversidad étnica y cultural de nuestra nación, el respeto por la Jurisdicción Especial Indígena, el fuero indígena de los pueblos de Colombia o la implementación de mecanismos de interlocución y el diálogo con los pueblos indígenas.

 

Este certamen se desarrollará de acuerdo a la siguiente información:

 

  Fechas del concurso:               

Del 18 de junio al 18 de julio de 2025.

 

 Quiénes pueden participar:   

 Magistrados de Cortes, Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Tribunales, Comisiones Seccionales de Disciplina Judicial y jueces de todo el país.

 

 Requisitos:                                 

Postular una sentencia de su despacho en formato PDF que evidencie el enfoque intercultural, promueva la diversidad étnica y cultural, respete la Jurisdicción Especial Indígena y el fuero indígena, o incorpore mecanismos de diálogo con los pueblos indígenas.

 

 Criterios de evaluación:         

1. Uso de mecanismos efectivos para el diálogo   intercultural.

2. Valoración de los hechos con enfoque intercultural indígena.

3. Análisis probatorio con enfoque intercultural indígena.

4. Argumentación y fallo con enfoque intercultural indígena.

5. Potencial impacto judicial y social.

 

 Premiación:                               

Se seleccionarán tres sentencias ganadoras (una por cada categoría: Cortes, Tribunales o Comisiones Seccionales, y Juzgados), las cuales serán reconocidas en el XII Encuentro Nacional de la Jurisdicción Especial Indígena “Territorio y justicia indígena”, donde podrán socializar sus decisiones.

 

 Más información y formulario de postulación: https://acortar.link/fgxlbI