null “Rememorar es redignificar, corregir y actuar”: presidente del Consejo Superior de la Judicatura

 

 

  • El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, participó en los actos conmemorativos de los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia.

  • El magistrado Vallejo hizo énfasis en el compromiso de la justicia con la democracia y la institucionalidad, en cumplimiento de su misión con la construcción de la paz social y el desarrollo del contenido social de la Constitución de 1991.

Bogotá, D. C., 7 de noviembre de 2025 (@JudicaturaCSJ). El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, aseguró que la importancia de conmemorar los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia es recordar y reflexionar, porque rememorar es redignificar, corregir y actuar, sin pretender anquilosarse en el pasado, sino viendo el futuro como una construcción colectiva’.

 

El pronunciamiento del magistrado Vallejo Jaramillo fue durante los actos conmemorativos de estos hechos que se realizó en el lugar donde el 6 y 7 de noviembre de 1985 murieron cerca de 98 personas y otras 11 continúan desaparecidas.

 

Aquella horrible noche no ha cesado y su penumbra ronda por el fuego que incineraba vidas y procesos, mientras esperamos los nuevos rayos de un día cuando la verdad florezca en un proceso judicial por crímenes de lesa humanidad o porque se obre con gallardía y valor moral para reconocer las propias culpas sin escudarse en la pirotecnia de la palabra o en pactos de silencio”, indicó el presidente del Consejo Superior de la Judicatura.

 

El magistrado Vallejo agregó que “la justicia sigue comprometida con la democracia y la institucionalidad y no desistirá en el cumplimiento de su misión, en la solución pacífica de los conflictos y en la construcción de la paz social y el desarrollo del contenido social de la Constitución de 1991. Esta es la promesa que hoy ratificamos ante las víctimas, el país y ante los mártires”.

 

Durante el evento, la Universidad Externado de Colombia entregó una escultura en bronce como símbolo de la verdad, la memoria y la justicia que sigue en pie y siempre viva.

 

El acto culminó con una misa en la Catedral Primada de Colombia, a donde asistieron los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque; del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez Parra; de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar; del Consejo Superior de la Judicatura; Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, y de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo; familiares de las víctimas y sobrevivientes.

 

Así mismo, también asistieron los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura; la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón; el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco; el registrador Nacional, Hernán Penagos Giraldo; la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz; el nuncio apostólico, monseñor Paolo Rudelli; el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; entre otros funcionarios de las tres ramas del poder público.