null Cartagena es escenario del V Congreso Internacional y Conversatorio Nacional de Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica 2025

 

 

  • El V Congreso Internacional y Conversatorio Nacional de Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica será instalado por el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo.

  • Este evento académico reunirá a conferencistas e invitados especiales de Nueva Zelanda, Argentina, México, España, Canadá, Costa Rica, Perú y Colombia.

Bogotá D.C., miércoles 22 de octubre de 2025 (@Judicaturacsj). El Consejo Superior de la Judicatura realizará el V Congreso Internacional y Conversatorio Nacional de Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica, bajo el lema “Experiencias comparadas para construir el futuro”, en la ciudad de Cartagena de Indias, los días jueves 23 y viernes 24 de octubre del presente año.

El evento académico reunirá a conferencistas e invitados especiales de Nueva Zelanda, Argentina, México, España, Canadá, Costa Rica, Perú y Colombia, para compartir avances, desafíos y aportes en la construcción de una justicia más humana, cercana y transformadora.

Durante dos días se desarrollarán paneles, conferencias magistrales y talleres prácticos sobre temas como:

  • La justicia restaurativa desde la perspectiva de las víctimas y la comunidad.
  • La articulación entre justicia terapéutica y procesos judiciales.
  • Avances jurisprudenciales e institucionales en América Latina.
  • Experiencias comparadas y programas exitosos en justicia juvenil, penitenciaria y comunitaria.

El V Congreso Internacional y Conversatorio Nacional de Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica será instalado por el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, y contará con la participación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, jueces, investigadores y representantes de organismos internacionales.

Asimismo, se presentará el libro “Protocolos de aplicación del enfoque de Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica de la Rama Judicial”, una herramienta de trabajo que orientará a jueces y servidores judiciales en la aplicación práctica de estos modelos.

Con este encuentro académico, la Rama Judicial reafirma su compromiso con la promoción de una justicia centrada en las personas, el diálogo y la reparación del daño, contribuyendo a la consolidación de una cultura de paz y convivencia en cada rincón del país.

El evento será transmitido a partir de las 8:00 a. m., a través de los siguientes canales digitales:

Facebook

Teams