- El anuncio fue realizado por el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, quien resaltó que, después de un trabajo colaborativo con la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco Vargas, se concretó esta adquisición.
- Su inversión asciende a $244.904.452.280, en un inmueble que cumple con todas las normas de bioseguridad vigentes.
Bogotá D.C., 30 de septiembre de 2025. (@JudicaturaCSJ). El Consejo Superior de la Judicatura y la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial anunciaron la adquisición de un nuevo edificio que será destinado como sede judicial para los juzgados de familia y laboral, actualmente, ubicados en el Edificio Nemqueteba de Bogotá.
El anuncio fue realizado por el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, quien resaltó que, después de un trabajo colaborativo con la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco Vargas, se concretó esta adquisición. Su finalidad es garantizar mejores condiciones de bienestar laboral, entornos dignos y espacios seguros para los servidores judiciales que cumplen la función de administrar justicia, así como brindar instalaciones cómodas y funcionales para los ciudadanos usuarios del sistema judicial.
“Este es un propósito en el que hemos estado comprometidos todos los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura y la directora Ejecutiva de Administración Judicial, y además hemos contado con el valioso respaldo de la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco Vargas (ANIM), especialmente, de su directora María Eugenia Martínez y el subdirector Inmobiliaria, Juan Pablo Barrios”, resaltó el presidente de la Corporación.
Por su parte, la directora general de la ANIM, María Eugenia Martínez, aseguró que “para nosotros es prioridad el trabajo interinstitucional para aportar en la oferta de espacios que mejoren las condiciones laborales de las y los servidores públicos y especialmente la atención a la ciudadanía. La adquisición del inmueble San Martín fortalece también el proceso de revitalización del centro de Bogotá y el desarrollo holístico de las zonas urbanas”.
La promesa de compraventa se firmará en octubre, la escritura en noviembre y el registro en diciembre de este mismo año. La inversión para esta adquisición asciende a $244.904.452.280, en un inmueble que cumple con todas las normas de bioseguridad vigentes.
Este logro se da gracias a la alianza estratégica entre el Consejo Superior de la Judicatura, la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial y la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco Vargas, cuyo propósito es enfrentar el déficit de infraestructura en la capital del país.
Este importante anuncio contó con la participación de la sala de gobierno del Tribunal Superior de Bogotá y jueces de la especialidad laboral, quienes manifestaron su satisfacción por la adquisición de este edificio.
El Consejo Superior de la Judicatura escucha y es consciente de las necesidades de los funcionarios y empleados de la Rama Judicial, de ahí su compromiso de actuar con eficiencia y eficacia.