- El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, resaltó el liderazgo territorial de los Consejos Seccionales de la Judicatura y las Direcciones Seccionales de Administración Judicial para fortalecer y garantizar la democracia, el Estado de Derecho, y en particular la protección de la infancia y la adolescencia.
- “Nuestro compromiso es materializar, en los comités departamentales del sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, la articulación con toda la institucionalidad, la comunidad, el empresariado, las organizaciones no gubernamentales y la academia".
Cali, Valle del Cauca, 4 de septiembre de 2025. (@Judicaturacsj). El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, resaltó el liderazgo territorial de los Consejos Seccionales de la Judicatura y de las Direcciones Seccionales de Administración Judicial, e invitó a aprovechar los Subcomités de Justicia Restaurativa como una oportunidad estratégica para fortalecer, desde los territorios, la Justicia Restaurativa y la Justicia Terapéutica dentro del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
“La Rama Judicial es la única entidad pública con presencia en todos los municipios del país. Más allá de su cobertura institucional, tiene un deber ético: hacer patria garantizando los derechos prevalentes de nuestros niños, niñas y adolescentes, especialmente de quienes enfrentan situaciones de alta vulnerabilidad”.
En su intervención en el Primer Conversatorio Nacional sobre la Garantía Efectiva de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, enfatizó en la importancia de la articulación interinstitucional. “Los magistrados y jueces reconocen en los consejos seccionales de la judicatura un liderazgo legítimo. Por eso, nuestro compromiso es materializar la articulación con los otros poderes públicos, la comunidad, el empresariado, las organizaciones no gubernamentales y la academia".
El presidente de la Corporación destacó que hoy en Colombia se habla con propiedad de Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica gracias al liderazgo de jueces y magistrados en todo el país, cuyas buenas prácticas han trascendido lo discursivo y están generando cambios reales en los territorios.
“Estamos comprometidos con una profunda humanización de la justicia. Este esfuerzo se hace posible gracias al trabajo de los consejos y direcciones seccionales para construir una justicia que aporte al sueño de una sociedad mejor".
En este espacio académico, que se lleva a cabo este 4 y 5 de septiembre, también participan funcionarios judiciales y representantes de entidades gubernamentales, con el propósito de fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia a través de la Justicia Restaurativa y la Justicia Terapéutica en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA).
Les invitamos a seguir la transmisión en vivo a través de las plataformas digitales de Teams, YouTube y Facebook a partir de las 8:00 a. m.
➡️YouTube