- Este evento académico es liderado por la magistrada Claudia Expósito Vélez, coordinadora de la especialidad de tierras de la Corporación, quien destacó este primer conversatorio como una oportunidad para “ampliar la visión y alternativas que permitan cumplir con el objetivo de restituir la tierra para devolver la dignidad a los colombianos”.
- Será un espacio para reflexionar y compartir logros de procesos de restitución de tierras internacionales; revisar sus retos en la articulación interinstitucional en Colombia en sus diferentes fases y conocer los avances y desafíos del “Plan Nacional de Restitución de Tierras”, entre otros.
- El acto de instalación contará con la participación del presidente del Consejo Superior de la Judicatura; la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural; y autoridades locales administrativas y judiciales.
Bogotá, D. C., 27 de octubre de 2025. (@Judicaturacsj). El Consejo Superior de la Judicatura realizará los días 30 y 31 de octubre de 2025, en Cartagena de Indias, Bolívar, el conversatorio “Diálogo Nacional de Tierras: articulación institucional y seguridad jurídica, restituir la tierra para devolver la dignidad”, con el apoyo de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”.
Este evento académico es liderado por la magistrada Claudia Expósito Vélez, coordinadora de la especialidad de tierras de la Corporación, quien destacó este primer conversatorio como una oportunidad para “ampliar la visión y alternativas que permitan cumplir con el objetivo de restituir la tierra para devolver la dignidad a los colombianos”.
El acto de instalación también contará con la participación del presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo; la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino Villegas; el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz y el presidente del Tribunal Superior Distrito Judicial de Cartagena, Oswaldo Henry Zárate Cortés.
El encuentro contará con las ponencias de destacadas invitadas internacionales, entre ellas Wilhelmina Elmien Jacoba Du Plesis, juez del Tribunal Superior de Gauteng (Sudáfrica), quien presentará la experiencia y logros del proceso de restitución de tierras en su país; y Damaris Vargas Vásquez, magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, con la conferencia “Enfoque de derechos humanos y acceso a la justicia en los procesos de restitución de tierras”.
Asimismo, intervendrán Giovanni Yule Zape, director de la Unidad de Restitución de Tierras; Nilson Antonio Liz, presidente de la ANUC; representantes de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas, de comunidades negras, de órganos de control, así como magistrados de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, Tribunales y jueces de la especialidad de tierras, entre otros.
Las temáticas del conversatorio se centrarán en analizar los retos de la articulación interinstitucional para la efectiva restitución de tierras en Colombia, revisar los avances y desafíos del Plan Nacional de Restitución de Tierras, y explorar las vías y alternativas para garantizar la seguridad jurídica en este propósito común.
Con esta iniciativa, el Consejo Superior de la Judicatura reafirma su compromiso con la consolidación de la justicia, la reparación integral y la construcción de un país más equitativo a través de la restitución de la tierra como un derecho esencial para la dignidad humana.
El evento será transmitido a través de los siguientes canales digitales: