null Consejo Superior de la Judicatura promueve la formación judicial contra la ciberdelincuencia

Bogotá D.C., jueves 23 de mayo de 2024. El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, y el magistrado auxiliar, Jorge Andrés Castillo Álvarez, director de la Oficina de Enlace Institucional e Internacional y de Seguimiento Legislativo, participaron este jueves en la reunión del Convenio Budapest, realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y organizada en desarrollo del proyecto GLACY-e del Consejo de Europa y la Unión Europea.

El magistrado Vallejo Jaramillo destacó la importancia de la formación judicial especializada para jueces en materia de ciberdelincuencia, y de fortalecer la articulación interinstitucional para mejorar las capacidades de los servidores judiciales en la lucha contra los delitos cibernéticos.

En su intervención, el vicepresidente de la Corporación subrayó la necesidad de fortalecer la aplicación del Convenio de Budapest y su protocolo como instrumento internacional para mejorar la cooperación internacional hacia seguridad en el entorno digital.

En este espacio también se habló de la importancia de adoptar reformas legislativas que permitan la plena implementación de las disposiciones del convenio internacional y su protocolo.

La presencia y aportes del Magistrado Jorge Enrique Vallejo Jaramillo en este encuentro, reafirmaron el compromiso del Consejo Superior de la Judicatura con la justicia y la seguridad en el ámbito digital, así como con la cooperación internacional para enfrentar de manera efectiva los retos que plantea la ciberdelincuencia.

En la reunión también participaron la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay; el viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa del Ministerio de Justicia, Camilo Umaña Hernández; el alto consultor presidencial para Transformación Digital, Saúl Kattan Cohen; la coordinadora del programa GLACY-e, Catalina Stroe; el jefe de la sección de Cooperación de la Unión Europea, Alberto menghini, entre otros altos funcionarios.