- En Cartagena se lleva a cabo el V Congreso Internacional y Conversatorio Nacional de Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica
- El presidente de la Corporación, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, invitó a continuar construyendo redes, inspirando y contagiando a otros servidores judiciales con el espíritu de la justicia restaurativa y justicia terapéutica.
Cartagena de Indias, 23 de octubre de 2025. En desarrollo V Congreso Internacional y Conversatorio Nacional de Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica, el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, destacó que la justicia restaurativa tiene la capacidad de salvar vidas, reconstruir comunidades y fortalecer el tejido social.
Durante su intervención ante jueces, magistrados y expertos internacionales presentes en el espacio académico resaltó la relevancia de los servidores judiciales como protagonistas de la transformación de la justicia en Colombia.
“A nuestras juezas y jueces, magistrados y a los equipos interdisciplinarios, y demás empleados judiciales mi reconocimiento. Lo que se elabora desde la teoría, son ustedes, colegas, lo llevan a la práctica. La justicia restaurativa y la justicia terapéutica transforman vidas”.
Asimismo, el presidente compartió un ejemplo reciente del impacto de estos programas: dos jóvenes participantes del sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Santa Marta fueron elegidos miembros de los Consejos de Juventud el fin de semana pasado, gracias al acompañamiento judicial restaurativo de su juez de menores.
“Estos jóvenes, que antes estaban en riesgo de seguir un camino delictivo, hoy son líderes en sus barrios y en sus comunidades, líderes para llevar paz y convivencia. Eso demuestra que la justicia restaurativa no solo cambia historias: construye futuro y ciudadanía”, subrayó.
El presidente del Consejo Superior invitó a continuar construyendo redes, inspirando y contagiando a otros servidores judiciales con el espíritu de la justicia restaurativa y justicia terapéutica.
El V Congreso Internacional y Conversatorio Nacional de Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica, organizado por el Consejo Superior de la Judicatura y la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, continúa este viernes 24 de octubre como escenario para experiencias, buenas prácticas y avances en torno a la construcción de una justicia más humana, cercana y transformadora.
Conéctate por los canales del Consejo Superior de la Judicatura: