- Los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura y la Corte Suprema de Justicia harán parte de las comisiones de Calidad para la Justicia, Género y Acceso a la Justicia, Ética Judicial, Mecanismos Alternativos y Restaurativos de Resolución de Conflictos y Tribunales de Tratamiento de Drogas y/o Alcohol, Justicia Medioambiental y Seguimiento de las Reglas de Brasilia.
- La elección de los nuevos comisionados se dio en el marco de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana que se realiza en República Dominicana.
Bogotá D.C., 16 de mayo de 2025. (@Judicaturacsj). En un hecho sin precedentes, este viernes 16 de mayo seis (6) magistrados de la Rama Judicial de Colombia fueron elegidos para integrar igual número de comisiones de la Cumbre Judicial Iberoamericana, organización internacional de diálogo y concertación institucional conformada por autoridades judiciales de países de Iberoamérica y Europa.
Por parte del Consejo Superior de la Judicatura, el magistrado Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán fue reelegido como miembro de la Comisión de Calidad para la Justicia -CICAJ-.
Mientras tanto, por la Corte Suprema de Justicia se eligieron a los siguientes magistrados:
- Marjorie Zúñiga Romero, Sala de Casación Laboral: Comisión de Género y Acceso a la Justicia.
- Mauricio Lenis Gómez, Sala de Casación Laboral: Comisión de Ética Judicial.
- Francisco Ternera Barrios, Sala de Casación Civil, Agraria y Rural: Comisión de Mecanismos Alternativos y Restaurativos de Resolución de Conflictos y Tribunales de Tratamiento de Drogas y/o Alcohol.
- Fernando Augusto Jiménez Valderrama, Sala de Casación Civil, Agraria y Rural: Comisión de Justicia Medioambiental.
- Martha Patricia Guzmán Álvarez, Sala de Casación Civil, Agraria y Rural: Comisión de Seguimiento de las Reglas de Brasilia.
Las elecciones de los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura y la Corte Suprema de Justicia en las comisiones de la Cumbre Judicial Iberoamericana son un reconocimiento al compromiso institucional, trabajo, liderazgo y profesionalismo de estos juristas en temas que buscan promover una justicia incluyente, con ética, ambientalmente responsable y orientada a la calidad en la prestación del servicio.