Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de Relevo
Bogotá, D.C., 26 de marzo de 2025. (@Judicaturacsj). El magistrado del Consejo Superior de la Judicatura y líder del Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y el Medio Ambiente (SIGCMA), Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán, dio apertura al inicio de las auditorías internas en la Rama Judicial de la Norma ISO 45001:2018 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, las cuales se desarrollarán entre el jueves 26 de marzo y el viernes 11 de abril de 2025.
El magistrado destacó que cumplir con los lineamientos de esta norma para la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es fundamental para la Rama Judicial, ya que no solo permite verificar el cumplimiento de los requisitos legales, sino que también contribuye a garantizar entornos laborales seguros y saludables para los servidores judiciales y los usuarios.
Afirmó que la administración de justicia debe garantizar eficiencia, transparencia y condiciones óptimas en sus instalaciones, ya que “un entorno seguro mejora el desempeño de los servidores judiciales, reduce los riesgos laborales y genera confianza en los usuarios del servicio de administración de justicia”.
Durante el acto de instalación, el magistrado advirtió que este proceso de auditoría adquiere mayor relevancia, ya que la Rama Judicial se encuentra en el proceso de recertificación, tras haber completado el ciclo de tres años exigido por la norma.
“Esto significa que debemos demostrar que nuestro Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo no solo cumple con los requisitos, sino que ha evolucionado y se ha fortalecido”, señaló.
“Es fundamental que asumamos esta auditoría con una mentalidad abierta y proactiva. Los hallazgos que puedan surgir siempre deben interpretarse como una oportunidad para optimizar nuestras prácticas y asegurar que nuestras sedes sean espacios seguros”, puntualizó el magistrado líder del SIGCMA.
Por su parte, la directora ejecutiva de Administración Judicial, Naslly Raquel Ramos Camacho, resaltó la labor que ha realizado la Corporación en el desarrollo e implementación de programas de bienestar en la Rama Judicial, en especial, aquellas acciones de gestión en la seguridad y salud en el trabajo.
“El Consejo Superior de la Judicatura fue objeto de reconocimiento por parte de la ARL Positiva en temas de seguridad y salud en el trabajo, por toda la labor que hemos venido realizando”, concluyó la directora Naslly Ramos.