Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de Relevo
El evento académico, liderado por el vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, se llevará a cabo el martes 12 y miércoles 13 de noviembre. Su objetivo es destacar los avances en materia de justicia para niñas, niños y adolescentes alcanzados en América Latina y fortalecer estrategias para garantizar de manera efectiva los derechos de estos sujetos de especial protección.
El Pre-Congreso Mundial de Justicia para Niños, Niñas y Adolescentes: Congreso Regional de América Latina preparatorio del Congreso Mundial sobre Justicia con la Niñez y la Adolescencia se transmitirá a través de las redes sociales de Facebook y YouTube del Consejo Superior de la Judicatura.
Este espacio académico contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales y miembros del Comité de los Derechos del Niño y diferentes profesionales judiciales de varios países de la región de América Latina.
Bogotá D.C., 7 de noviembre de 2024 (@Judicaturacsju). Este 12 y 13 de noviembre en Cartagena, el vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, liderará junto a la Fundación Terre des hommes Lausanne (Suiza) y la Iniciativa Global sobre Justicia con la Niñez y la Adolescencia el Pre-Congreso Mundial de Justicia para Niños, Niñas y Adolescentes, un espacio para reflexionar sobre el estado de la justicia juvenil en América Latina, los retos, las oportunidades de la justicia juvenil en Colombia y el papel de la justicia restaurativa y terapéutica en estos procesos.
Para el magistrado Vallejo Jaramillo, “este es el momento de debatir los desafíos pendientes e incentivar a los operadores de justicia de toda la región a avanzar estratégicamente en la garantía efectiva de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Nuestro objetivo es consolidar compromisos y fortalecer las estrategias que permitan a los países de América Latina construir sistemas de justicia juvenil verdaderamente centrados en los derechos y el bienestar de los sujetos de especial protección constitucional".
El evento contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales, miembros del Comité de los Derechos del Niño, y diversos profesionales judiciales de varios países de América Latina.
Agenda
En este Pre-Congreso se abordarán temas como el Panorama Regional: Acceso a justicia de Niños, Niñas y Adolescentes en América Latina; Enfoques, Marcos Jurídicos y Prácticas Contemporáneas de la Justicia Restaurativa en la región de América Latina; Mecanismos de Justicia Efectivos y Centrados en la Niñez y la Adolescencia para responder a contextos de inseguridad, incluida la violencia y el conflicto: Puntos de Convergen Regional Preparatorio de América Latina contribuirá al avance de procesos claves existentes en la región y se nutrirá de los avances, prácticas y programas existentes en los diferentes países que la componen como son, por ejemplo: las Reglas Comunes Iberoamericanas sobre Justicia Penal Juvenil Restaurativa; el Convenio Iberoamericano de Acceso a la Justicia; Programas piloto nacionales en la aplicación de protocolos de justicia terapéutica; Avances en materia legislativa respecto de la justicia con la niñez y la adolescencia, en el marco de procesos de justicia transformativa (restaurativa, terapéutica, transicional) entre otros.
Los resultados de este Pre-Congreso Mundial serán llevados al V Congreso Mundial sobre Justicia con la Niñez y la Adolescencia que se celebra en Madrid (España) en las fechas 2 al 4 de junio de 2025 cuya temática es ‘Hacia una justicia centrada en la niñez: Acciones de prevención y respuesta a la violencia que afecta a los niños en los sistemas de justicia’. Para más información sobre el Congreso Mundial: https://justicewithchildren.org/en/world-congress-justice-children-2025.
Este espacio académico será transmitido en vivo a través de las cuentas de Facebook y YouTube del Consejo Superior de la Judicatura.
➡️ Agenda del evento
➡️ Siga la transmisión en vivo