Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de Relevo
Expertos en ciberdelincuencia y cripto activos, coinciden en la importancia de fortalecer las capacidades para los operadores judiciales con herramientas como el Curso Avanzado sobre Ciberdelincuencia y Pruebas Electrónicas, desarrollado por liderazgo de la Cancillería, el Consejo de Europa y el Consejo Superior de la Judicatura y en el que participaron jueces, magistrados, fiscales, miembros de la Policía Nacional y del Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (COLCERT).
Bogotá, 14 de noviembre de 2024. (@judicaturqacsj). En el reciente episodio del podcast Espresso Digital del Consejo Superior de la Judicatura, moderado por el magistrado auxiliar Daniel Sáenz, se aborda un creciente fenómeno un tema relevante y complejo para en la administración de justicia actual: el ciberdelito.
Este episodio tiene como invitados a expertos en ciberseguridad como Martín Gershanic, consultor internacional en modernización y administración de justicia; Eduardo Ríos Briones, fiscal adjunto de la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de la región de Antofagasta en Chile, y Esther Agelán Casanovas, jueza emérita de la Corte Suprema de Justicia de República Dominicana.
En el diálogo los expertos exploran los principales retos que el ciberdelito plantea para la justicia en América Latina, y enfatizan en la necesidad de reformas legislativas que le permitan al aparato judicial enfrentar a los ciberdelincuentes, que además se extiendan lazos de cooperación estrecha entre países para enfrentar delitos que traspasan fronteras.
Coinciden en la importancia de trabajar en estrategias que permitan mejorar la recolección y preservación de evidencia digital en el ámbito judicial y de fortalecer las capacidades para los operadores judiciales y es esta una de las iniciativas que el Consejo Superior de la Judicatura abandera y en la que se contó con la participaron de jueces, magistrados, fiscales, miembros de la Policía Nacional y del Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia (COLCERT), durante el desarrollo del Curso Avanzado sobre Ciberdelincuencia y Pruebas Electrónicas.
El Consejo Superior de la Judicatura invita a escuchar el tercer capítulo de Espresso Digital de Administrando Justicia podcast a través de los siguientes enlaces:
➡️ YouTube
➡️ Spotify