null Judicatura realizará el III Congreso Internacional y Conversatorio Nacional de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad

 

 

•    El evento académico que será liderado por el vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, reflexionará en torno a legalidad y humanidad en las decisiones judiciales de la subespecialidad de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad y la implementación de la Ley de Utilidad Pública. 

•    El III Congreso Internacional y Conversatorio Nacional de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad se realizará en la ciudad de Barranquilla los días jueves 21 y viernes 22 de noviembre de 2024. Se transmitirá en vivo a través de la red social de Facebook del Consejo Superior de la Judicatura.

•    Contará con la participación de la ministra de justicia y del derecho, Angela María Buitrago Ruíz, los vicepresidentes de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo y la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, y conferencistas nacionales e internacionales invitados.

Bogotá D.C., 19 de noviembre de 2024, (@Judicaturacsj). Con el objetivo de analizar el rol del juez de ejecución de penas y medidas de seguridad como el encargado de realizar el seguimiento a la pena y dentro del marco del respeto de los derechos y garantías en favor de toda persona que se encuentra cumpliendo una pena o medida impuesta por un juez de conocimiento y conocer los avances en la implementación de la Ley de Utilidad Pública (Ley 2292 de 2023) desde su entrada en vigencia, el vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, realizará en la ciudad de Barranquilla el III Congreso Internacional y Conversatorio Nacional de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, los días jueves 21 y viernes 22 de noviembre de 2024.

“Dialogaremos sobre temas como el rol del juez de ejecución de penas y su diferencia con los jueces penales del circuito con función de conocimiento; examinaremos los avances de la Ley de Utilidad Pública; la aplicación de la perspectiva de género y el enfoque diferencial en las decisiones de los jueces de ejecución de penas y miraremos el estado de cosas inconstitucional en las prisiones y centros de detención transitorias” explicó el magistrado Jorge Enrique Vallejo Jaramillo.

Adicionalmente, se explicarán temas como el control disciplinario que existe sobre las decisiones de los jueces sin dejar de lado la autonomía judicial, la responsabilidad patrimonial del Estado por la detención preventiva o prolongación indebida de la restricción de la libertad, el proceso de resocialización a través del beneficio administrativo del permiso de 72 horas, entre otros.

El evento académico contará con la participación de la ministra de justicia y del derecho, Angela María Buitrago Ruíz, los vicepresidentes de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo y la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, conferencistas nacionales e internacionales invitados y demás servidores judiciales invitados de todo el país. 

El evento se transmitirá en vivo a través de la red social de Facebook del Consejo Superior de la Judicatura.

➡️ Consulte la agenda