Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de Relevo
El acto de instalación y descubrimiento de la estatua contó con la presencia de la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago Ruiz, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco y magistrados de las Altas Cortes.
Bogotá D.C., 26 de noviembre de 2024 (@Judicaturacsj). “No podría existir mejor lugar que el palacio de justicia “Alfonso Reyes Echandía” para albergar esta bella obra, pues el hombre de las leyes ha encontrado su morada en el habitat natural de aquellos a quienes la Carta Política de 1991, ha encomendado la delicada responsabilidad de estar sometidos única y exclusivamente al imperio de la ley al proferir sus providencias: es decir, entre los jueces de la República”, aseguró la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Diana Remolina Botía durante el evento de descubrimiento de la estatua sedente de Francisco de Paula Santander, el Hombre de las Leyes, en la plazoleta principal del Palacio de Justicia.
De igual forma, la magistrada Remolina Botía, aseveró que “esta estatua servirá como recordatorio perenne de que el culto al que se consagró Santander, no fue al de la gloria mentirosa de la guerra, ni al pesado fardo de la riqueza, sino al de la Ley como garantía de vida social, base del Estado de Derecho”.
“La figura de Francisco de Paula Santander, sentado desde el Palacio de Justicia mirando la figura de Bolívar de la plaza mayor y al Congreso de la República, completa la pieza faltante de la frase existente en la fachada del Palacio, proveniente de su proclama del 2 de diciembre de 1821, escrita al promulgar la Carta de Cúcuta, pues desde entonces, y para las generaciones actuales y futuras, no puede existir duda o vacilación alguna de que solo el respeto profundo al Estado de Derecho, al ordenamiento constitucional y legal vigente, es el único camino para preservar la convivencia pacífica y construir el progreso de una nación”, agregó la presidenta de la Alta Corte.
Esta escultura del artista colombiano Héctor Alejandro Hernández Pinto es una fundición en bronce de color negro y verde, que fue donada por la Cámara de Comercio de Bogotá y entregada oficialmente por su presidente ejecutivo, Ovidio Claros Polanco, quién resaltó el trabajo del artista y la connotación histórica de tener, por primera vez en esta plazoleta la figura del hombre que defendió la institucionalidad de la nación.
“Nada de esta iniciativa hubiese sido posible, ni la concreción de la idea, ni la estructuración del proceso artístico, ni la selección de la obra, ni mucho menos su realización, sin el compromiso, la voluntad y los recursos de la Cámara de Comercio de Bogotá”, destacó la doctora Diana Remolina.
El evento contó con la presencia de los expresidentes de la Corte Suprema de Justicia Fernando Castillo Cadena y Aroldo Quiroz Monsalvo, quienes lideraron la iniciativa durante sus periodos en las Corporaciones junto al magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán.
También asistieron magistrados de todas las Altas Cortes y la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago Ruiz, entre otros invitados especiales.