null La autonomía judicial requiere una gestión óptima del presupuesto: magistrado Jorge Luis Trujillo Alfaro

 

 

  • El magistrado resaltó la importancia de un presupuesto bien administrado como piedra angular para garantizar el cumplimiento del mandato constitucional de prestar un servicio de justicia eficaz y oportuno.

Bogotá, 2 de diciembre de 2024 (@Judicaturacsj). “No se puede hablar de autonomía e independencia judicial si no se cuenta con la capacidad de gestionar los recursos de manera eficiente y transparente”, afirmó el magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Luis Trujillo Alfaro, al instalar el taller “Planeación y Presupuesto”, organizado por la Corporación y la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla.

El magistrado resaltó la importancia de un presupuesto bien administrado como piedra angular para garantizar el cumplimiento del mandato constitucional de prestar un servicio de justicia eficaz y oportuno. "Cada peso asignado debe estar cuidadosamente planificado para maximizar su impacto en la mejora de los servicios judiciales. Un presupuesto bien administrado nos permite la ejecución de políticas y proyectos que fortalecen la capacidad del sistema judicial”, señaló.

Así mismo, la directora de la Escuela Judicial ‘Rodrigo Lara Bonilla’, Gloria Andrea Mahecha, enfatizó en que “la correcta planeación, ejecución y vigilancia del presupuesto judicial tiene un impacto directo en la eficiencia operativa de los procesos judiciales y en el avance hacia la modernización de la justicia”.

Este espacio académico, en el que participaron servidores judiciales encargados de la ejecución presupuestal de la Rama Judicial, también contó con la presencia de las magistradas del Consejo Superior de la Judicatura, Mary Lucero Novoa y Claudia Expósito Vélez, y conferencistas invitados del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, del Departamento Nacional de Planeación y de la Contraloría General de la República.