Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de Relevo
Bogotá, 11 de diciembre de 2024 (@judicaturacsj). El Consejo Superior de la Judicatura, el Ministerio de Justicia y del Derecho, la Consejería Presidencial para la Reconciliación, la Cámara de Comercio de Bogotá, el Instituto Penitenciario y Carcelario (INPEC) y la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá se unieron para celebrar la vida, la esperanza y la reconciliación en una nueva versión de Expotalentos 2024.
Este escenario fue un punto de encuentro donde personas privadas de la libertad y los guardianes del INPEC compartieron su talento y pasión a través de la música, la moda y el arte. Estas expresiones culturales demostraron que la reconciliación y el esfuerzo colectivo dignifican y transforman vidas.
Para el vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo “ver a personas privadas de la libertad junto a los guardianes del INPEC unidos por una pasión común nos devuelve la fe y la esperanza. Nos recuerda que es posible construir un país donde se reconozcan los errores y se avance hacia un mejor futuro”.
Por su parte, la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago Ruíz, aseguró que estas iniciativas “nos están enseñando cada vez más cómo lograr la resocialización desde el arte, la música, la panadería, pero sobre todo hacer una apuesta por las familias de las personas privadas de la libertad, que acompañan año a año Expotalentos."