null Rama Judicial suscribió escritura de compraventa de inmueble para ampliación sede de los Tribunales Superior de Bogotá y Administrativo de Cundinamarca

 

 

  • El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, señaló que esta firma “sintetiza un anhelo, porque soñábamos con que un día allí, en ese lote, podría proyectarse la construcción de una sede que tuviera mejores servicios y condiciones para nuestros servidores judiciales y para los ciudadanos”.

  • Se trata de un terreno de 8.690 metros cuadrados por valor de 79.695 millones de pesos, que tendrá como objetivo la ampliación de la sede de los Tribunales Superior del Distrito Judicial de Bogotá y Administrativo de Cundinamarca.

Bogotá D.C., 18 de diciembre de 2024. (@JudicaturaCSJ). Gracias al trabajo articulado y comprometido del Consejo Superior de la Judicatura, la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, la Superintendencia de Notariado y Registro, la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco Vargas y la Fiduciaria Scotiabank Colpatria se logró la suscripción de la escritura de compraventa de un terreno de 8.690 metros cuadrados por valor de 79.695 millones de  pesos, que tendrá como objetivo la ampliación de la sede de los Tribunales Superior del Distrito Judicial de Bogotá y Administrativo de Cundinamarca.

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, señaló que esta firma “sintetiza un anhelo, porque soñábamos con que un día allí, en ese lote, podría proyectarse la construcción de una sede que tuviera mejores servicios y condiciones para nuestros servidores judiciales y para los ciudadanos”.

El magistrado afirmó que esto es el reflejo del esfuerzo del Consejo Superior de la Judicatura y su dedicación al servicio de la ciudadanía y de los servidores judiciales. “Este el resultado del acompañamiento de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, la Superintendencia de Notariado y Registro, la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco Vargas y la Fiduciaria Scotiabank Colpatria”, apuntó.

Cuando todos trabajamos de manera articulada, comprometida y guiados por el sueño de construir y fortalecer la institucionalidad republicana del Estado Social de Derecho, los resultados son tangibles y han de beneficiar a los ciudadanos y al país”, expresó el vicepresidente de la Corporación.

A su turno, la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago Ruiz, quien acompañó este acto, aseguró que la escritura de compraventa de este inmueble es fruto de la constancia, perseverancia y trabajo del Consejo Superior de la Judicatura, “por el fortalecimiento de la justicia y la prestación de este servicio esencial para todos los colombianos”.

Esto significa mucho para la administración de justicia, sobre todo por ese derecho de adecuaciones dignas y sedes amplias”, resaltó.

Por su parte, el Superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo, destacó que este trabajo de 16 meses culminó con la transferencia a “título de venta del mejor y más importante bien que posee la Superintendencia, el lote de terreno donde aspiramos y soñamos se pueda construir un complejo del poder judicial”.

Esto se lo merecen los colombianos, pero también se lo merece el poder judicial para poder seguir cumpliendo a cabalidad sus funciones”, puntualizó el superintendente.

Al evento, también asistieron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro; el presidente y vicepresidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Alfonso Cajiao Cabrera y Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo, respectivamente; los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura, Claudia Expósito Vélez, Mary Lucero Novoa, Aurelio Enrique Rodríguez Guzmán y Jorge Luis Trujillo Alfaro; la directora ejecutiva de Administración Judicial, Naslly Raquel Ramos Camacho, y los presidentes de los Tribunales Superior del Distrito Judicial de Bogotá, José Antonio Cruz Suárez, y Administrativo de Cundinamarca, José Élver Muñoz, entre otros.