Bogotá, D. C., 11 de noviembre de 2025 (@JudicaturaCSJ). Con el objetivo de lograr que las personas se conecten con el territorio como espacio sagrado para la permanencia y fortalecimiento de los sistemas de derecho propio de los pueblos indígenas, el Consejo Superior de la Judicatura realizará el XII Encuentro Nacional de la Jurisdicción Especial Indígena (JEI), que este año tendrá lugar en el municipio de Albania, La Guajira, el 13 y 14 de noviembre de 2025.
Estos encuentros nacionales de la JEI permiten fomentar la coordinación con la jurisdicción ordinaria para la sensibilización, aprendizaje y celebración de los legados ancestrales de los sistemas de justicia de los pueblos indígenas.
Igualmente, son una forma artística, académica y literaria de promover el conocimiento y respeto por esta jurisdicción.
El XII Encuentro Nacional de la Jurisdicción Especial Indígena abordará temas como el sistema normativo wayuu; prácticas ancestrales dentro del territorio con relación a los sistemas normativos de los pueblos indígenas; territorio, ancestralidad y ley estatal; mujer, familia y territorio en los sistemas normativos de los pueblos indígenas, entre otros.
También se hará la premiación del segundo concurso de “las mejores sentencias con enfoque intercultural indígena de la Rama Judicial”, que reconoce a las más destacadas decisiones de los funcionarios judiciales con un enfoque intercultural indígena en tres categorías: altas cortes, tribunales superiores, de lo contencioso administrativo o comisiones seccionales de disciplina judicial, y juzgados.
El evento será transmitido por la red social Facebook y por el canal de YouTube del Consejo Superior de la Judicatura.