El Consejo Superior de la Judicatura, la Comisión Nacional de Género, los Jueces de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá, los Estudiantes de Derecho de las Universidades; Gran Colombia y Libre, y CICR pusieron en marcha una estrategia global que permitirá la protección de los derechos fundamentales de las mujeres privadas de la libertad y con ello lograr superar el hacinamiento carcelario, en cumplimiento de distintas Sentencias proferidas por la Honorable Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia, así como lo dispuesto en la Ley 1752 2015 y el Decreto No.1227 de 2015.
El proyecto denominado brigada jurídica MUJERES Y PRISIÓN se inició en el establecimiento "Buen Pastor de Bogotá" y posteriormente se implementará en las ciudades de Medellín y Cali; hasta darle cubrimiento en todo el país.
La iniciativa cuenta con la participación activa de la Dirección General del Inpec el Tribunal Superior de Bogotá-Sala Penal, la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos, la Defensoría para la Política Criminal y Penitenciaria y la Defensoría Pública de Bogotá.
El Programa Piloto está encaminado para brindar una atención más directa y efectiva de la administración de justicia y demás autoridades y entidades dentro del marco de sus competencias, bajo el enfoque de género a las Personas Privadas de la Libertad.