Audiencia Pública para escuchar a aspirantes a Directores Seccionales de Administración Judicial
Consejo Superior de la Judicatura realizó audiencia de rendición de cuentas sobre su gestión en 2018
Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial destacó compromiso de la Mujer en la Justicia
Experiencias Internacionales en el Seminario sobre Metodos Alternativos de Solucion de Conflictos
Histórico de Noticias 2011-2014
Primer Seminario Internacional - Recuperación y Protección de Bienes de Uso Público, Baldíos y Patrimonio Cultural
Primer Seminario Internacional - Recuperación y Protección de Bienes de Uso Público, Baldíos y Patrimonio Cultural
Bogotá 26 de 0ctubre de 2013.- Con el fin de Fortalecer las políticas públicas e identificar las estrategias más adecuadas para la recuperación y conservación de los Bienes de Uso Público y de Interés Cultural en Colombia, se desarrollará en la ciudad de Cartagena el Primer Seminario Internacional "Recuperación y protección de bienes de uso público, baldíos y patrimonio cultural"
El evento se desarrollará entre el 28 y el 30 de Octubre de 2013 y busca a partir generar conciencia sobre el tema a partir del conocimiento y análisis de experiencias exitosas y dificultades en el contexto internacional y nacional, con la participación de expertos, autoridades políticas, judiciales, civiles, marítimas y de policía del orden nacional, territorial y local responsables de estas temáticas; de magistrados y jueces; procuradores delegados, judiciales, regionales y provinciales y sus asesores, así como también de la academia, los organismos de cooperación y de representantes de organizaciones sociales y de la comunidad.
Entre los objetivos podemos destacar
· Visibilizar la grave problemática que existe en Colombia en relación con las ocupaciones ilegales de bienes de uso público y el deterioro y pérdida del patrimonio cultural de la Nación para que se incorpore en las agendas política, judicial y ejecutiva del país.
· Revisar las políticas públicas y líneas de acción a partir del conocimiento de experiencias exitosas nacionales e internacionales
· Construir colectivamente estrategias para la recuperación de los bienes de uso público y de los bienes de interés cultural
· Generar el compromiso de los distintos participantes, acordar alianzas estratégicas y construir agendas conjuntas para el abordaje de la problemática identificada
· Fomentar la cultura del respeto por los bienes de uso público y el patrimonio arqueológico, histórico y cultural tanto por parte de las autoridades nacionales y locales con competencias en estas materias, como en las organizaciones sociales y la comunidad en general.
I. ENTIDADES ORGANIZADORAS
· Dirección General Marítima - DIMAR
· Rama Judicial - Consejo Superior de la Judicatura - Sala Administrativa - Escuela Judicial "Rodrigo Lara Bonilla"
· Ministerio de Cultura
· Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
· Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH
· Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC
· Procuraduría General de la Nación –
Procuraduría Delegada para Asuntos Civiles
ii. ENTIDADES PARTICIPANTES
· Ministerio del Interior
· Ministerio de Defensa
· Superintendencia de Notariado y Registro
· Procuraduría General de la Nación:
-Procuraduría Delegada para la Descentralización y las Entidades Territoriales,
Delegada para la Prevención en Materia de DDHH y Asuntos Étnicos
- Procuraduría Delegada para la Restitución de Tierras
- Procuraduría Delegada para asuntos ambientales y Agrarias
- Procuraduría Delegadas ante el Consejo de Estado
- Procuraduría delegada para la Conciliación Administrativa
· Instituto Geográfico AgustÍn Codazzi - IGAC
· Incoder
· Comisión Comisión Colombiana Del Océano
· Gobernaciones, Alcaldías y Curadurías
· Distrito Capital de Bogotá – Secretaría de Salud
· Asambleas y Concejos Municipales
· Universidad Nacional de Colombia
· Universidad Externado de Colombia
· Universidad de Cartagena
· Corporación "Jorgere Artel"
III. APOYO
· Gobernación de Bolívar
· Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias
· Tribunal Superior de Cartagena
· Personería Distrital de Cartagena de Indias
· Instituto de Estudios del Ministerio Público – IEMP
· Convenio Andrés Bello
· Fundación Marviva
· Organización de Estados Iberoamericanos – OEI
· Grupo de Cooperación y Asuntos Internacionales - PGN
· Banco Interamericano de Desarrollo – BID
Origen de la noticia: BOGOTA-CUNDINAMARCA-Colombia,
Fecha de la noticia: 26-Octubre-2013
Fecha última actualización: 29-Octubre-2013
Fuente: Consejo Superior de la Judicatura