La Comisión Nacional de Disciplina Judicial, con el apoyo de la Universidad Libre, ha diseñado e implementado el diplomado virtual "De la Reflexión Deontológica a la Práctica de la Ley 1123 de 2007" como espacio que permitirá la revisión, reflexión y profundización deontológica de la Ley 1123 que establece el código disciplinario y regula el comportamiento del abogado, fijando sus deberes y obligaciones, sus faltas, las sanciones correspondientes y los procedimientos para aplicarla y herramienta de formación didáctica que trata de forma simplificada asuntos que son relevantes y complejos para el ejercicio de la profesión y el desempeño del abogado en el día a día.
El diplomado consta de 5 módulos, cada uno organizado en presentación, resultados de aprendizaje, material de estudio, actividades de aprendizaje, glosario y bibliografía. Dado que el diplomado es autogestionable, a partir de las fechas de apertura que se señalan a continuación, los interesados pueden realizar su automatrícula e iniciar el curso sin ningún control de fechas. Es importante tener en cuenta que se deben realizar todas las actividades del módulo correspondiente para iniciar el siguiente y que el certificado del diplomado se puede descargar, siempre y cuando se haya realizado al menos el 85% de las actividades previstas en todo el diplomado.
Módulo 1. Fundamentos del derecho disciplinario.
Se abre a partir del lunes 26 de septiembre de 2022.
Módulo 2. La deontología desde la filosofía.
Se abre a partir del miércoles 28 de septiembre de 2022.
Módulo 3: El ejercicio de la profesión de abogado.
Se abre a partir del lunes 3 de octubre de 2022
Módulo 4: Estudio de casos.
Se abre a partir del jueves 6 de octubre de 2022
Módulo 5: Public Compliance disciplinario:
Se abre a partir del jueves 13 de octubre de 2022
Tenga en cuenta que a partir del próximo lunes 26 de septiembre podrá encontrar el link de inscripción que le permitirá realizar su matrícula en el diplomado.