null El talento humano es el pilar de la transformación digital: presidenta Diana Remolina en el quinto capítulo de ‘Espresso Digital’

 

 

  • En este episodio participaron dos expertas en el tema de cultura digital y gestión del cambio: Catalina Rengifo, líder de Employee Engagement en Microsoft Colombia, y María Carolina Hoyos, fundadora de Aldea Lab y exviceministra de TIC.
  • Escucha el episodio completo 

Bogotá, 4 de diciembre (@Judicaturacsj). En el quinto capítulo de ‘Espresso Digital’, la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Diana Alexandra Remolina Botía, enfatizó que "el talento humano es el pilar fundamental de la transformación digital", y destacó el papel clave de los servidores judiciales en la adopción de nuevas tecnologías para modernizar la justicia en Colombia.

"Las personas son lo más importante en estos tiempos de tecnología, de inteligencia artificial, de transformación digital. En este caso, los servidores de nuestra Rama Judicial, que poseen creencias, una cultura y mecanismos que seguramente podremos impactar," afirmó.

En este episodio participaron dos expertas en cultura digital y gestión del cambio: Catalina Rengifo, líder de Employee Engagement en Microsoft Colombia, aseguró que "el ser humano es el centro de la transformación digital. La tecnología está aquí para hacernos más eficientes, brindarnos bienestar y apoyarnos como asesores virtuales, sin reemplazar nuestra toma de decisiones.”

Por su parte, María Carolina Hoyos, fundadora de Aldea Lab y exviceministra de TIC, subrayó que "la digitalización no es un proceso técnico meramente; es la posibilidad de que las personas sean las protagonistas, logrando una justicia más equitativa, inclusiva y preparada para los desafíos futuros.”

Durante la conversación, las invitadas reflexionaron sobre cómo superar la resistencia al cambio en la Rama Judicial, resaltando la importancia del liderazgo transformador. Catalina Rengifo enfatizó que "el liderazgo de magistrados y jueces debe centrarse en el aprendizaje, el desarrollo de talentos y en la visibilización de casos de éxito en el uso de tecnología.”

Para María Carolina Hoyos, la sostenibilidad de la transformación digital se logra mediante estrategias claras: formalización, incentivos y normatividad, siempre con las personas como eje principal.

Además, recalcó que la adopción de una mentalidad digital por parte de los servidores judiciales, enmarcada en una cultura digital, permitirá evidenciar importantes beneficios, como tiempos de respuesta más ágiles, trámites simplificados, un acceso a la justicia más cercano y transparente para los ciudadanos, y un aumento significativo en la confianza hacia el sistema judicial.

Podcast disponible en:

Spotify

YouTube