null El Consejo Superior de la Judicatura recibió legado documental de Rodrigo Lara Bonilla, donado por su familia al Centro de Memoria del Palacio de Justicia

 

 

- “Este homenaje no solo es un acto de memoria, sino también un compromiso renovado de mantener vivo el legado del doctor Lara Bonilla, que con valor estoico defendió sus convicciones”, vicepresidenta de la Corporación, Mary Lucero Novoa.

- “La generosidad de la familia del ministro nos hace evocar la sencillez de la vida cotidiana de aquel funcionario que, con su demostrado coraje, defendió hasta la muerte las instituciones del país”, magistrada Claudia Expósito Vélez

- “No son solo piezas materiales, sino testimonios de una vida entregada con coraje, ética y amor al servicio del país”, directora del Centro de Documentación Judicial, Paola Zuluaga.

Bogotá, D.C., 9 de mayo de 2025 (@judicaturacsj) – En un acto solemne, el Consejo Superior de la Judicatura recibió de la familia del ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, un legado documental que será custodiado por el Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida. Este archivo representa un testimonio histórico de su entrega inquebrantable a la justicia, la verdad y la defensa de la democracia en Colombia”.

Durante la ceremonia, la familia del exministro realizó la donación oficial de su archivo personal al Consejo Superior de la Judicatura y al Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida, adscrito al Centro de Documentación Judicial – CENDOJ. Este legado documental, custodiado durante más de cuatro décadas, será parte de la exposición permanente del Centro de Memoria y contribuirá a preservar el testimonio de su lucha por la justicia, su integridad y su defensa del Estado de Derecho.

Por su parte, la vicepresidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Mary Lucero Novoa Moreno, recordó que, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 17 de 1985, la Escuela Judicial de la Rama Judicial lleva el nombre de Rodrigo Lara Bonilla, en homenaje a su destacada labor docente en diversas universidades del país y a su firme convicción sobre la importancia de formar adecuadamente a los servidores judiciales para el buen desempeño de sus funciones.

“Este homenaje no solo es un acto de memoria, sino también un compromiso renovado de mantener vivo el legado del doctor Lara Bonilla, que con valor estoico defendió sus convicciones”, agregó.

La magistrada Claudia Expósito Vélez subrayó que los documentos entregados evidencian su cercanía con la magistratura, su lucha decidida contra el narcotráfico y su defensa de una carrera judicial basada en el mérito, la capacitación y la transparencia.

Se evidencian en ellos su lucha valiente contra la mafia y su cercanía con la magistratura de la época, la cual acompañó de manera decidida su trajinar en la cartera de Justicia. La generosidad de la familia del ministro nos hace evocar la sencillez de la vida cotidiana de aquel funcionario que, con su demostrado coraje, defendió hasta la muerte las instituciones del país de los intereses de las fuerzas oscuras que pretendían dirigirlo”, resaltó Expósito Vélez.

Por su parte, la directora del Cendoj agradeció a la familia de Rodrigo Lara Bonilla por confiar en el Centro de Memoria del Palacio de Justicia. “No son solo piezas materiales, sino testimonios de una vida entregada con coraje, ética y amor al servicio del país”.

A su turno, Paulo José Lara Restrepo agregó que: "no venimos solo a entregar una donación simbólica, vinimos a entregar un legado vivo. Un legado tejido con la verdad, con valentía y con coherencia ética. Rodrigo Lara Bonilla no fue un mártir por azar. Fue un hombre profundamente convencido de que la justicia es el lenguaje más alto de la democracia, y que el Estado no puede ceder ni un centímetro ante el crimen. Eligió no callar. Eligió señalar públicamente a quienes estaban corrompiendo las instituciones, aun sabiendo que hacerlo equivalía a firmar su sentencia de muerte (…) Hoy, 41 años después, este homenaje es también un llamado sereno, pero firme a que no dejemos su caso en el archivo del olvido”.

Parte del legado documental entregado por la familia del doctor Rodrigo Lara Bonilla incluye el discurso que el entonces magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Gaona Cruz, pronunció en su homenaje el 30 de octubre de 1984, pocos meses después de su asesinato. Este documento histórico hará parte de la memoria viva que custodiará el Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida.

A este acto solemne también asistió el magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Luis Trujillo Alfaro; magistradas y magistrados de las altas cortes, familiares y allegados a Rodrigo Lara Bonilla y del magistrado Manuel Gaona Cruz, inmolado en los fatídicos hechos de la toma y retoma del Palacio de Justicia y fraterno amigo del ministro.