null Homenaje a la vida y memoria del juez Tulio Castro Gil, asesinado en 1985 en medio de las investigaciones por el homicidio del exministro Rodrigo Lara Bonilla

 

 

  • En un acto solemne, el Consejo Superior de la Judicatura, a través del Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida, destacó su compromiso con la justicia, la ética y la defensa de los valores, reconociendo su vida como ejemplo de resistencia, integridad y responsabilidad institucional.

  • La vicepresidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Mary Lucero Novoa Moreno, aseguró que la vida y obra del doctor Castro Gil es un testimonio que trasciende su tiempo, su ejemplo inspira a quienes hoy ejercen la judicatura en un país convulso, en territorios apartados y en contextos donde la justicia se enfrenta a riesgos que no deberían existir.

Bogotá, D. C., 23 de julio de 2025 (@JudicaturaCSJ). El Consejo Superior de la Judicatura, a través del Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia y del Derecho a la Vida, rindió homenaje a la vida y memoria del juez Tulio Manuel Castro Gil, asesinado el 23 de julio de 1985 por el Cartel de Medellín, en medio de las investigaciones por el homicidio del exministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla.

 

En un acto solemne, la Corporación exaltó su papel como juez y su compromiso con la justicia, la ética y la defensa de los valores democráticos, reconociendo su vida como ejemplo de resistencia, integridad y responsabilidad institucional.

 

La vicepresidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Mary Lucero Novoa Moreno, aseguró que la vida y obra del doctor Castro Gil es un testimonio que trasciende su tiempo, su ejemplo inspira a quienes hoy ejercen la judicatura en un país convulso, en circunstancias difíciles, en territorios apartados y en contextos donde la justicia se enfrenta a riesgos que no deberían existir.

 

“Reconocemos y valoramos profundamente la labor de quienes, como él, sostienen la justicia con su palabra, su conciencia y su entrega, muchas veces en medio de la adversidad. A ellos y ellas, nuestra gratitud perenne y nuestro compromiso irrestricto“, señaló la magistrada Novoa.

 

Durante el evento, la familia del juez entregó al Centro de Memoria copia de una parte de la investigación que adelantaba el jurista por el crimen del exministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, como símbolo del sentido del deber y la valentía con la que ejerció su cargo en momentos de gran dificultad para el país.

 

Así mismo, el Centro de Memoria entregó a la familia una pieza de ajedrez, que fuera en vida una de sus grandes pasiones, como símbolo de reconocimiento a su legado y a su defensa inquebrantable del derecho y la justicia.

 

Al evento asistieron el presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez Parra; el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar; la presidenta de la Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial, Magda Victoria Acosta Walteros; el vicepresidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Carlos Arturo Ramírez Vásquez; el magistrado de esta última corporación, Julio Andrés Sampedro Arrubla; la exministra de Justicia, Ángela María Buitrago Ruiz; familiares del juez Tulio Castro; el presidente del Fondo de Solidaridad con los Jueces Colombianos (Fasol), Antonio Suárez Niño; entre otras personas.