null Consejo Superior de la Judicatura rindió homenaje a los servidores judiciales víctimas de la violencia

 

 

  • En el evento “De la Raíz a la Rama”, la Rama Judicial resaltó el testimonio de Marta Lucía González, jueza que ordenó la captura de principales capos del narcotráfico y paramilitarismo.

Bogotá, D.C., 13 de noviembre de 2025 (@Judicaturacsj). El Consejo Superior de la Judicatura y la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial rindió homenaje a las servidoras y servidores judiciales de todo el país que han sido víctimas de la violencia, desde los años marcados por el narcotráfico y el paramilitarismo, hasta quienes actualmente sufren amenazas en diversas regiones del país.

En el evento “De la Raíz a la Rama”, se resaltó el testimonio de Martha Lucía González, jueza que ordenó la captura de principales capos del narcotráfico y paramilitarismo. Su trabajo la llevó a enfrentar amenazas, que la obligaron a exiliarse en 1988.

El presidente de la Corporación destacó el trabajo valiente, comprometido y su historia de fortaleza y resiliencia. “Hoy nos acompaña a doctora Marta Lucía González, cuyo testimonio representa el orgullo, el trabajo disciplinado y las convicciones de los servidores judiciales de nuestro país. A ella la reconocemos y la honramos por lo que ha hecho y continúa haciendo por la justicia”.

El evento contó con la participación del alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, los presidentes de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque, de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez Najar, así como la directora de la Dirección Ejecutiva de Administración Judicial, Naslly Raquel Ramos Camacho, y la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, Isabelita Mercado.

El magistrado Vallejo Jaramillo explicó que el Consejo Superior de la Judicatura entiende la importancia de ejecutar, de cara al país, actividades culturales y simbólicas que permitan fortalecer la identidad institucional y promover espacios de encuentro, diálogo y reconocimiento.

“Una de las líneas más significativas de este trabajo ha sido la construcción de una memoria colectiva, orientada a reconocer grandes hitos, sentencias y personalidades que han marcado la historia de la justicia en Colombia”, puntualizó.

A su turno, Martha Lucía González agradeció el reconocimiento y agregó que este homenaje también permite rescatar la memoria de su padre, Álvaro González Santana, asesinado a sus 52 años de edad.

Me permite por fin expresar mi profunda admiración y respeto a mis compañeros servidores de la justicia, inspiradores, faros, quienes con su temple y fortaleza nos enseñaron a no rendirnos ni a ceder cuando se trata de impartir justicia y cumplir con el deber”, agregó.

Llamado a fortalecer seguridad a servidores judiciales de Chocó

El presidente de la Corporación, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, pidió a las autoridades fortalecer la protección de los servidores judiciales en el departamento de Chocó.

Agregó que se están tomando precauciones desde la Corporación pero que “esperamos pronto la realización de un Consejo de Seguridad en ese departamento, porque no podemos dejar solos a nuestros colegas”.

Finalmente, Vallejo Jaramillo rechazó "las voces y actitudes estruendosas, groseras y beligerantes que parecen cooptar el alma de la Nación. La voz serena de la justicia puede permitirnos transitar hacia sendas de paz".

No se discuten providencias, se atacan personas. Se lanza una caballería mortal de mentiras y manipulaciones para evadir el debate y destruir al contradictor. Eso no debe ocurrir”, puntualizó