null Judicatura convoca al 28° concurso de méritos para la provisión de los cargos de funcionarios de la Rama Judicial

 

 

  • La etapa de inscripción se realizará desde este martes 18 de noviembre hasta el primero de diciembre de 2025, a través de la aplicación CARJUD-APP.
  • “En el desarrollo de la convocatoria se garantizarán en todo momento los criterios de equidad, proporcionalidad, transparencia, imparcialidad”.
  • Para garantizar un proceso transparente y accesible, la Corporación dispondrá soporte vía correo electrónico a las peticiones enviadas hasta el viernes 28 de noviembre a las 12:00 m.

 

Bogotá D.C., 18 de noviembre de 2025. (@Judicaturacsj). El Consejo Superior de la Judicatura expidió el Acuerdo PCSJA25-12348, mediante el cual adelanta el proceso de selección en las modalidades de ingreso y de ascenso y convoca al 28° concurso de méritos para la provisión de los cargos de funcionarios de la Rama Judicial.

 

La etapa de inscripción se habilitará desde este martes 18 de noviembre hasta el primero de diciembre de 2025. Este proceso se realizará únicamente a través de la plataforma CARJUD-APP, donde los interesados podrán participar en la convocatoria seleccionando la modalidad de concurso (ingreso o ascenso) y el cargo de aspiración.

 

El acuerdo resalta que en el desarrollo de la convocatoria se garantizarán en todo momento los criterios de equidad, proporcionalidad, transparencia, imparcialidad, aleatoriedad, compensación del tiempo, reproducibilidad y auditabilidad, asegurando que cada etapa del proceso se ejecute con objetividad, claridad y sujeción a las disposiciones legales vigentes”.

 

Así mismo, y en cumplimiento del principio de transparencia, todos los actos administrativos que se expidan durante el desarrollo de la convocatoria serán publicados en el portal web de la Rama Judicial (www.ramajudicial.gov.co) en la sección Carrera Judicial – Concursos Nivel Central, para información y consulta de la ciudadanía en general.

 

Etapas del proceso de selección

 

El acuerdo define que el proceso de selección para funcionarios, tanto en modalidad de ingreso como de ascenso, comprende las siguientes etapas:

  • Concurso de méritos
  • Conformación del Registro Nacional de Elegibles
  • Elaboración de listas de candidatos
  • Nombramiento
  • Confirmación

En este sentido, el concurso de méritos comprende dos etapas: selección, que se desarrollará en tres fases:

  1. Verificación de requisitos, que incluyen los requeridos para participar en el concurso de ascenso y los mínimos para el desempeño del cargo en las dos modalidades del concurso.
  2. Pruebas de conocimientos, competencias, aptitudes y/o habilidades y
  3. Curso de formación judicial inicial, los cuales tienen carácter eliminatorio.

Posteriormente, se desarrollará la etapa de clasificación, en la cual se evaluarán los puntajes obtenidos por los aspirantes en los diferentes componentes.


Participación según modalidad

 

Según el Acuerdo PCSJA25-12348, la Convocatoria 28 se desarrollará en dos modalidades: ingreso, dirigida a ciudadanos que cumplan los requisitos y a funcionarios o empleados de la Rama Judicial que no participen en el concurso de ascenso; y ascenso, destinada exclusivamente a los servidores de carrera que aspiren a un cargo inmediatamente superior. Cada modalidad tiene condiciones específicas de participación, por lo que los aspirantes deberán elegir únicamente una al momento de realizar su inscripción.

 

Cargos convocados

 

También se establece que la convocatoria se realizará para un amplio número de cargos en la Rama Judicial, tanto en la modalidad de ingreso como de ascenso. Los cargos específicos se podrán consultar en -

 

Consulte el listado de cargos específicos

Requisitos generales

 

Los aspirantes, en el término de la inscripción deberán acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos:

 

  1. Presentar solicitud de inscripción en la forma y en las condiciones que fija el acuerdo.
  2. Ser colombiano de nacimiento, ciudadano en ejercicio y estar en pleno goce de sus derechos civiles.
  3. No estar incurso en causal de inhabilidad o incompatibilidad.
  4. Tener título de abogado expedido por una universidad reconocida oficialmente o convalidado conforme a la ley. En el caso de los consejeros seccionales de la judicatura título de profesional en derecho, ciencias económicas, financieras o administrativas
  5. No haber llegado a la edad de retiro forzoso.

Para la inscripción al concurso el aspirante deberá diligenciar el formulario electrónico en el software CARJUD APP, al que se podrá ingresar a través del vínculo dispuesto en el portal de la Rama Judicial www.ramajudicial.gov.co y seleccionar el cargo de aspiración, dentro del término señalado para el efecto. En el formulario será obligatorio registrar el correo electrónico del aspirante.

 

Adicionalmente, y para garantizar un proceso transparente y accesible, la Corporación habilitará soporte vía correo electrónico a las peticiones enviadas hasta el viernes 28 de noviembre a las 12:00 m. Es importante tener en cuenta que el sistema permitirá una única inscripción por aspirante y enviará al correo registrado la constancia correspondiente.

 

Una vez finalizada esta fase, se publicará en la página web el listado oficial de aspirantes inscritos, información que también podrá ser consultada por cada participante a través de CARJUD APP.

 

Para tener en cuenta

 

Los interesados podrán revisar los requisitos específicos, las reglas para la inscripción y más detalles en:

 

Requisitos específicos

 

Para mayor facilidad en el acceso y registro en el software CARJUD APP se podrán consultar videos tutoriales en el siguiente enlace:

 

→ CARJUD APP 

 

Para soporte técnico de CARJUD APP, los siguientes son los canales que se encuentran a disposición:

 

Soporte técnico: productosdigitales@deaj.ramajuducual.gov.co

Soporte funcional: mesadeayuda@deaj.ramajudicial.gov.co