Navegación
Saltar al contenido
EN
English
ES
Spanish
Rama Judicial
Acceder
Search
Search
Inicio
Tribunales Superiores nuevo
Sobre la Rama
Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial
Comisión Nacional de Género
Despachos Judiciales
Cuantificación de Despachos Judiciales
Estadísticas Judiciales
Indicadores
Directorio Consejo Superior y Otros
Informes al congreso de la República
Organigrama
Carrera judicial
Avisos vacantes temporales
Concursos a nivel central
Concursos seccionales
Contratación
Contratación Central
Contratación Seccionales
Unidad Ejecutora del proyecto BID
Unidad Coordinadora Proyecto Banco Mundial
Instructivos en Materia de Contratación
Atención al usuario
Transparencia y acceso a la información pública
Medidas covid 19
Participa
PORTAL HISTÓRICO
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de Relevo
Histórico de Noticias
Consejo Superior de la Judicatura realizó el VII Encuentro Nacional de la Jurisdicción Especial Indígena
Histórico de Noticias
2008
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
2009
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
2010
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
2011
01 - Enero
02- Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
2012
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
2013
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
2014
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
2015
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
2016
Abril
Agosto
Diciembre
Enero
Febrero
Julio
Junio
Marzo
Mayo
Noviembre
Octubre
Septiembre
2017
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 -Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
2018
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 -- Noviembre
12 - Diciembre
2019
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
2020
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
2021
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
2022
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
2023
01- Enero
02- Febrero
03- Marzo
04- Abril
05- Mayo
06- Junio
07- Julio
08- Agosto
09- Septiembre
10- Octubre
11- Noviembre
12- Diciembre
2024
01- Enero
02- Febrero
03- Marzo
04- Abril
05- Mayo
06- Junio
07- Julio
08- Agosto
09- Septiembre
10- Octubre
11- Noviembre
12- Diciembre
2025
01 - Enero
02 - Febrero
03 - Marzo
04 - Abril
05 - Mayo
06 - Junio
07 - Julio
08 - Agosto
09 - Septiembre
10 - Octubre
11 - Noviembre
12 - Diciembre
null
Consejo Superior de la Judicatura realizó el VII Encuentro Nacional de la Jurisdicción Especial Indígena
Bogotá D.C. 29 de octubre de 2020. El Consejo Superior de la Judicatura a través de la Escuela Judicial ‘Rodrigo Lara Bonilla' llevo a cabo el VII Encuentro Nacional de la Jurisdicción Especial Indígena cuyo objetivo consistió en realizar reflexiones socio culturales y jurídicas sobre los derechos de la naturaleza, la madre tierra y los recursos naturales, desde una mirada de los pueblos indígenas y, sobre los avances en materia jurisprudencial y legal.
Durante el Encuentro, la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Diana Alexandra Remolina Botía, resaltó que este tipo de espacios permiten "visibilizar la cosmogonía de los pueblos indígenas, su derecho propio y su forma de administrar justicia".
"Las comunidades indígenas con su profundo respeto por la madre tierra y sus saberes ancestrales son un ejemplo de protección del equilibrio del ecosistema y de la biodiversidad. Con la transmisión oral del conocimiento nos enseñan a cuidar el medio ambiente como una forma de comprender el valor de la tierra y el valor de la vida" agregó.
La magistrada Coordinadora de la Jurisdicción Especial Indígena y la Jurisdicción Ordinaria, Remolina Botía, resaltó los logros que ha tenido la Comisión Nacional de Coordinación del Sistema Judicial Nacional y la Jurisdicción Especial Indígena - COCOIN - con el apoyo y acompañamiento de USAID y MAPP – OEA, las Mesas Departamentales y la coordinación con los Consejos Seccionales de la Judicatura.
"Hemos podido realizar sesiones con autoridades nacionales y territoriales, hablar sobre el funcionamiento de la Jurisdicción Especial Indígena, impulsar la consulta del capítulo indígena del Plan Decenal, presentar aportes para la ruta del restablecimiento de derechos para niños, niñas y adolescentes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, presentar en el Sistema De Responsabilidad Penal para Adolescentes una ruta jurídica en el proceso de atención de la población adolescente indígena en conflicto con la Ley Penal, exponer casos de violencia contra mujeres, niños y niñas indígenas y sus problemas de acceso a la justicia y muchas otras acciones" afirmó la magistrada Diana Remolina.
Igualmente resaltó el proceso de formación que desde la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla se ha venido realizando con los jueces y magistrados, al resaltar la creación "de un módulo de capacitación Intercultural Indígena que venía usándose en los procesos de formación y que recientemente fue actualizado en el año 2019".
"A estos cursos de formación están asistiendo las autoridades indígenas y con eso estamos fortaleciendo un real diálogo entre nuestros jueces ordinarios y las autoridades de la Jurisdicción Especial Indígena, lo cual ha resultado especialmente nutritivo para este ejercicio de conocimiento mutuo" precisó.
Durante el encuentro se presentaron varias ponencias sobre el medio ambiente, los derechos de la tierra, la protección judicial de la Amazonía, entre otros temas.
Google+
Fecha de publicación
30/10/20