Temas como la Gestión Ambiental, el Plan Sectorial de Desarrollo y la Presentación del Sistema Integrado Único de Gestión Judicial (SIUGJ), entre otros, fueron socializados en el Primer Comité Nacional del SIGCMA.
Bogotá D.C., 4 de febrero de 2022. El Sistema Integrado de Gestión y Control de Calidad y Medio Ambiente, realizó este jueves su primer Comité de Líderes de SIGCMA a nivel nacional en el cual se presentó el Plan de Gestión para 2022.
En el Comité Nacional se socializó el informe de Gestión del SIGCMA 2021 y el Plan de Gestión Ambiental 2022, así como la Presentación del Sistema Integrado Único de Gestión Judicial (SIUGJ), procedimiento para la formulación del Plan Sectorial de Desarrollo, entre otros.
El evento contó con la participación de la Magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, Gloria Stella López Jaramillo, quien exaltó los esfuerzos y logros obtenidos por los servidores judiciales "en el marco de la implementación del Sistema Integrado de Gestión y Control de Calidad y Medio Ambiente, lo que demuestra un empeño significativo para mejorar la calidad de la Rama Judicial de Colombia".
Por su parte, el presidente del Consejo de Estado, Carlos Enrique Moreno Rubio y la presidenta de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, Hilda González Neira, agradecieron a jueces, magistrados y empleados judiciales "su compromiso por garantizar la calidad en la justicia".
En el acto de instalación del primer Comité Nacional de Líderes del SIGCMA también participaron el Director Ejecutivo de Administración Judicial, José Mauricio Cuestas. quien resaltó la obtención de la certificación en Operaciones Bioseguras en las Sedes Administrativas y Judiciales a nivel nacional; la Directora de la Unidad de Desarrollo y Análisis Estadístico, Clara Milena Higuera, y el Coordinador Nacional del SIGCMA, William Espinosa Santamaría. El evento se realizó de forma presencial en Bogotá, implementando todas las medidas y protocolos de Bioseguridad y de forma virtual a nivel nacional.
Primer Comité Nacional del SIGCMA, 3 de febrero de 2022