Atencion al usuario - PQRSDF letras
JUSTICIALAB – 1er CONCURSO INNOVACIÓN EN LA RAMA JUDICIAL 2024
La Rama Judicial avanza en la mejora de la prestación de sus servicios y en la optimización de su gestión mediante la incorporación de soluciones digitales, este avance se encuentra alineado con los objetivos del Plan Sectorial de Desarrollo (PSD) 2023-2026 “Hacia una Justicia confiable, digital e incluyente”, el Plan Estratégico de Transformación Digital (PETD) y el Programa de Crédito BID para la Transformación Digital de la Justicia.
En este contexto, con la convicción de que los procesos de innovación impulsan soluciones que generan resultados de valor tanto para las personas usuarias y beneficiaras de los servicios de administración de justicia como para los servidores judiciales, el Consejo Superior de la Judicatura ha creado el primer Concurso de Innovación de la Rama Judicial – 2024, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El concurso representa un mecanismo idóneo para aportar en el logro de objetivos institucionales, a partir de la participación de servidores de todo el territorio nacional que, sin importar el cargo o rol, que desempeñen pueden proponer soluciones digitales que resuelvan necesidades de acceso, eficiencia e información que serán valoradas, priorizadas y acompañadas a través de metodologías que propiciarán la madurez de dichas ideas para facilitar y llevar cabo su implementación.
Así mismo, el concurso permitirá profundizar en la cultura de innovación y de Transformación Digital y, fortalecer las capacidades del talento humano, mejorando la adopción de metodologías de innovación dentro de su trabajo y aportando en las habilidades para comunicar.
¡Prepárate para el concurso!
Encuentra toda la información y los documentos útiles que necesitas para participar:
Menú Home Rama Judicial
Tribunales Administrativos
Tribunales Superiores
Juzgados Administrativos
...

Peticiones
Es el derecho fundamental que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener una pronta resolución.

Quejas
Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones. Las quejas deben ser atendidas o contestadas dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de su presentación.

Reclamos
Derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención a una solicitud. Los reclamos deben ser resueltos, atendidos o contestados dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de su presentación.

Sugerencias
Es una propuesta o recomendación que se presenta para mejorar un procedimiento cuyo objeto está relacionado con la prestación de un servicio o el cumplimiento de una función, que conlleven bienestar a la ciudadanía, los usuarios o demás grupos de valor.

Denuncias
Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades, en los términos señalados en la ley por motivos de interés general o particular, y a obtener pronta resolución completa y de fondo sobre la misma.

Felicitaciones
Es la manifestación de satisfacción y/o complacencia por un servicio prestado con calidad y agrado.