Rama Judicial

null Transformación digital en las regiones: Seccional Medellín lidera el piloto de la nueva Plataforma de Servicios Administrativos

 

 

  • El Consejo Superior de la Judicatura moderniza y optimiza los procesos administrativos con una plataforma única.

  • Servicios Administrativos agrupa y simplifica la gestión de solicitudes de Talento Humano, Trámites Administrativos, Mantenimiento, Jurídica y Almacén.

  • Esta iniciativa es una prueba piloto que permitirá evaluar y ajustar la plataforma para su posterior despliegue a nivel nacional.

Medellín, Antioquia, 7 de marzo de 2025 (@Judicaturacsj). Con el objetivo de modernizar y optimizar los procesos administrativos en la Rama Judicial, el Consejo Superior de la Judicatura presentó ante la seccional Medellín la nueva plataforma que consolida en un solo lugar los Servicios Administrativos, consolidando y simplificando en un único espacio digital la gestión de trámites.

La magistrada Diana Remolina Botía, coordinadora de los temas de transformación digital de la Corporación, explicó que esta iniciativa hace parte del programa de fortalecimiento digital de los servicios administrativos y que la prueba piloto será la capital de Antioquia para luego implementarlo en una primera fase en Riohacha, Quibdó (Chocó), Armenia (Quindío), Montería (Córdoba), Pereira (Risaralda) Valledupar (Cesar), Santa Marta (Magdalena), Popayán (Cauca) y Manizales (Caldas).

Este Portal busca ser un único canal digital a disposición de los servidores de la Rama para que puedan solicitar y tramitar los 55 servicios y trámites administrativos por ahora disponibles, como certificaciones de vacaciones, de tiempo laborado, novedades de nómina, traslado de bienes del inventario de los servidores, suministros de oficina, entre otros”, explicó la magistrada.

Por su parte, la directora de la Unidad de Transformación Digital, Johanna Pimiento, afirmó que la creación del portal de servicios administrativos, busca optimizar tiempos, recursos y mejorar la eficiencia en la gestión de solicitudes.

"Iniciamos un gran proceso de transformación que se desplegará por todo el país. Vamos a estandarizar y homogenizar la prestación de servicios comenzando con un primer ciclo en abril 2025. Queremos mejorar la eficiencia y efectividad de la justicia", destacó.

La magistrada Remolina Botía y la directora de la Unidad de Transformación Digital, Johanna Pimiento Quintero, estuvieron acompañadas por la directora seccional de Medellín, Mayra Lucía Vieira Cano, quien presentó la plataforma como una prueba piloto.

“No es solo una forma de comunicarnos sino un flujo de trabajo que permite que las dependencias se organicen para dar respuesta a las solicitudes de los servidores judiciales”, destacó.

Durante la presentación, Lina María Zuluaga Ospina, líder funcional del Portal de Servicios Administrativos, realizó una demostración del funcionamiento de la herramienta, destacándola como una plataforma ágil y unificada para la solicitud de los principales servicios. “Esta innovación optimiza tiempos y mejora la eficiencia en la atención a los usuarios”, agregó.

¿A qué servicios podrán acceder los funcionarios en la plataforma?

La plataforma concentra 55 servicios administrativos, entre los que se destacan:

 

  • Certificaciones (CETIL, pensión, vacaciones) hasta solicitudes de CDP para reemplazo por vacaciones, cambios de cuenta bancaria, traslados (EPS, Fondo de Pensiones, Fondo de Cesantías), reporte de incapacidades y tiempo de servicios, activación de usuario EFINOMINA.

  • Exámenes médicos, atención de primeros auxilios, inspección de puesto de trabajo, solicitud de carnet institucional.

  • Solicitudes de servicios generales (aseo, cafetería y vigilancia, servicios públicos, parque automotor, sedes arrendadas, exención de pico y placa, publicación de edictos, solicitud de traductores) y gestión de cuentas judiciales (apertura, desbloqueo de usuarios).

  • Solicitud de reparaciones (plomería, pintura, electricidad, etc.), mantenimiento de equipos (ascensores, aire acondicionado, etc.) e instalaciones (hidráulicas, eléctricas, etc.), y gestión del parque automotor (mantenimiento preventivo y/o correctivo).

  • Gestión de cobro coactivo (providencia o auto que impone la multa).

  • Gestión de inventarios (traspaso/reintegro de bienes, actualización de inventarios, solicitud de Paz y Salvo) y el suministro de oficina (papelería, mobiliario).

Todos estos procesos están disponibles para los servidores judiciales de la Seccional Medellín en https://judit.ramajudicial.gov.co/.

 

Conozca la plataforma Servicios Administrativos

 

Para aprender a utilizar la nueva plataforma ‘Servicios Administrativos’ de manera efectiva, la Unidad de Transformación Digital e Informática ha programado tres capacitaciones virtuales que se realizarán del 10 al 12 de marzo. Para consultar los horarios y acceder a los enlaces de conexión, consulte aquí:

Portal de competencias digitales

Seleccione su perfil de navegación

Servicios Judiciales

Imagen de Ventanilla única animada

Ventanilla de Servicios

Imagen de Publicaciones procesales

Publicaciones procesales

Imagen de Firma electrónica

Firma electrónica

Imagen de Novedades

Novedades despachos judiciales

Imagen de Novedades

Novedades

Información destacada

Transformación Digital

Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla

Justicia restaurativa y terapéutica

Código Iberoamericano Ética Judicial

Sentencia T-760 de 2008

Sistema de Información Doctrinario y Normativo - SIDN

Jurisdicción Especial Indígena y el Sistema Judicial Nacional

Convenio de la Haya

Accesos directos

Imagen de Edificios

Complejo Paloquemao

Imagen de Documentos animados

Control de legalidad

Imagen de Gráficos animados

Rendición de cuentas

Imagen de Folders y archivos

SIGCMA

Imagen de Convocatorias

Convocatorias

Imagen de CERO TOLERANCIA

Cero tolerancia a la violencia de género en el ámbito laboral

Imagen de COMISIÓN NACIONAL DE GÉNERO

Comisión Nacional de Género

Imagen de

Salas de Justicia y Paz

Imagen de Portal Niños y Niñas

Portal Niños y Niñas

Entidades Relacionadas

Visite los sitios web de las entidades relacionadas con la Rama Judicial