Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de Relevo
El Consejo Superior de la Judicatura moderniza y optimiza los procesos administrativos con una plataforma única.
Servicios Administrativos agrupa y simplifica la gestión de solicitudes de Talento Humano, Trámites Administrativos, Mantenimiento, Jurídica y Almacén.
Esta iniciativa es una prueba piloto que permitirá evaluar y ajustar la plataforma para su posterior despliegue a nivel nacional.
Medellín, Antioquia, 7 de marzo de 2025 (@Judicaturacsj). Con el objetivo de modernizar y optimizar los procesos administrativos en la Rama Judicial, el Consejo Superior de la Judicatura presentó ante la seccional Medellín la nueva plataforma que consolida en un solo lugar los Servicios Administrativos, consolidando y simplificando en un único espacio digital la gestión de trámites.
La magistrada Diana Remolina Botía, coordinadora de los temas de transformación digital de la Corporación, explicó que esta iniciativa hace parte del programa de fortalecimiento digital de los servicios administrativos y que la prueba piloto será la capital de Antioquia para luego implementarlo en una primera fase en Riohacha, Quibdó (Chocó), Armenia (Quindío), Montería (Córdoba), Pereira (Risaralda) Valledupar (Cesar), Santa Marta (Magdalena), Popayán (Cauca) y Manizales (Caldas).
“Este Portal busca ser un único canal digital a disposición de los servidores de la Rama para que puedan solicitar y tramitar los 55 servicios y trámites administrativos por ahora disponibles, como certificaciones de vacaciones, de tiempo laborado, novedades de nómina, traslado de bienes del inventario de los servidores, suministros de oficina, entre otros”, explicó la magistrada.
Por su parte, la directora de la Unidad de Transformación Digital, Johanna Pimiento, afirmó que la creación del portal de servicios administrativos, busca optimizar tiempos, recursos y mejorar la eficiencia en la gestión de solicitudes.
"Iniciamos un gran proceso de transformación que se desplegará por todo el país. Vamos a estandarizar y homogenizar la prestación de servicios comenzando con un primer ciclo en abril 2025. Queremos mejorar la eficiencia y efectividad de la justicia", destacó.
La magistrada Remolina Botía y la directora de la Unidad de Transformación Digital, Johanna Pimiento Quintero, estuvieron acompañadas por la directora seccional de Medellín, Mayra Lucía Vieira Cano, quien presentó la plataforma como una prueba piloto.
“No es solo una forma de comunicarnos sino un flujo de trabajo que permite que las dependencias se organicen para dar respuesta a las solicitudes de los servidores judiciales”, destacó.
Durante la presentación, Lina María Zuluaga Ospina, líder funcional del Portal de Servicios Administrativos, realizó una demostración del funcionamiento de la herramienta, destacándola como una plataforma ágil y unificada para la solicitud de los principales servicios. “Esta innovación optimiza tiempos y mejora la eficiencia en la atención a los usuarios”, agregó.
¿A qué servicios podrán acceder los funcionarios en la plataforma?
La plataforma concentra 55 servicios administrativos, entre los que se destacan:
Certificaciones (CETIL, pensión, vacaciones) hasta solicitudes de CDP para reemplazo por vacaciones, cambios de cuenta bancaria, traslados (EPS, Fondo de Pensiones, Fondo de Cesantías), reporte de incapacidades y tiempo de servicios, activación de usuario EFINOMINA.
Exámenes médicos, atención de primeros auxilios, inspección de puesto de trabajo, solicitud de carnet institucional.
Solicitudes de servicios generales (aseo, cafetería y vigilancia, servicios públicos, parque automotor, sedes arrendadas, exención de pico y placa, publicación de edictos, solicitud de traductores) y gestión de cuentas judiciales (apertura, desbloqueo de usuarios).
Solicitud de reparaciones (plomería, pintura, electricidad, etc.), mantenimiento de equipos (ascensores, aire acondicionado, etc.) e instalaciones (hidráulicas, eléctricas, etc.), y gestión del parque automotor (mantenimiento preventivo y/o correctivo).
Gestión de cobro coactivo (providencia o auto que impone la multa).
Gestión de inventarios (traspaso/reintegro de bienes, actualización de inventarios, solicitud de Paz y Salvo) y el suministro de oficina (papelería, mobiliario).
Todos estos procesos están disponibles para los servidores judiciales de la Seccional Medellín en https://judit.ramajudicial.gov.co/.
Conozca la plataforma Servicios Administrativos
Para aprender a utilizar la nueva plataforma ‘Servicios Administrativos’ de manera efectiva, la Unidad de Transformación Digital e Informática ha programado tres capacitaciones virtuales que se realizarán del 10 al 12 de marzo. Para consultar los horarios y acceder a los enlaces de conexión, consulte aquí:
Portal de competencias digitales
En este espacio se atenderán las necesidades y expectativas de los ciudadanos asociados a los diferentes trámites y servicios que presta la Rama Judicial.
Espacio especializado para atender las necesidades propias de la gestión judicial.
Espacio interno para atender las necesidades de nuestros servidores judiciales a nivel nacional.
Consulta del catálogo de servicios de la Rama Judicial.
Publicaciones generadas por los Despachos Judiciales, como un mecanismo unificado para facilitar el acceso y consulta de la información pública.
Ingrese al aplicativo de Firma electrónica
Noticias recientes de la actividad judicial y administrativa por parte de los Despachos Judiciales.
Noticias recientes de Comisiones Seccionales, Consejos y Direcciones Seccionales y otras dependencias.
Conjunto de proyectos dirigidos a fortalecer y mejorar el servicio de la administración de justicia en el país, a través del impulso del uso de la tecnología, la innovación tecnológica y la ciencia de datos.
Centro de formación inicial y continua al servicio de la administración de justicia en Colombia.
Consulte la información relacionada con la justicia restaurativa, desde los puntos de vista sustancial y procedimental, basada en el reencuentro, el reconocimiento, la responsabilidad, la reparación o restauración, la reconstrucción y la integración.
Instrumento elaborado en el marco de la Cumbre Judicial Iberoamericana que consagra principios éticos básicos, como criterio de conducta para todos los servidores judiciales.
Consulta las órdenes de la Corte Constitucional sobre el seguimiento a las decisiones relacionadas con los derechos a la protección en materia de salud pública en Colombia.
Consulte los libros, revistas y legislación en los repositorios digitales del Sistema Nacional de Bibliotecas Judiciales
Procura preservar la diversidad étnica y cultural a partir del respeto de las normas, valores, costumbres e instituciones pertenecientes a los grupos indígenas dentro del territorio nacional.
La Convención de la Haya del 14 de mayo de 1954 es parte del DIH, estableciendo los compromisos de los Estados que la suscriben para proteger los bienes culturales en caso de conflicto armado
Espacio para que jueces penales difundan y publiquen información en los temas de actualidad jurídica y judicial, desde la perspectiva del quehacer de su gestión.
Consulte aquí en un solo sitio los controles automáticos de legalidad del Consejo de Estado y de los Tribunales Administrativos.
Proceso permanente mediante el cual el Consejo Superior de la Judicatura facilita el diálogo con la ciudadanía sobre la gestión adelantada en cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales.
Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y del Medio Ambiente.
Mecanismo de selección y de permanencia en los cargos de la Rama Judicial, que se funda en la garantía de igualdad en cuanto a las condiciones de acceso a la función, para todos los ciudadanos.
Protocolo contra el acoso sexual y por razones de género en el ámbito laboral de la Rama Judicial
Observatorio de la Política de igualdad y no discriminación con enfoque diferencial y de género de la Rama Judicial
Las Salas de Justicia y Paz asisten, coordinan y acompañan la intervención de las víctimas del conflicto armado dentro del proceso penal especial de Justicia y Paz.
Acceso a la Justicia de Niños, Niñas y Adolescentes
Visite los sitios web de las entidades relacionadas con la Rama Judicial