Guía De Trámites Oseg

 

 

GUÍA DE TRÁMITES OSEG

Para facilitar el acceso de los servidores judiciales a los trámites relacionados con el tema de seguridad, la Oficina de Asesoria para la Seguridad de la Rama Judicial OSEG resume el siguiente compendio de posibilidades:

SOLICITUD DE TRASLADO POR SEGURIDAD

El traslado por razones de seguridad esta reglamentado por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura y se tramita en todos los casos a través de la Oficina de Asesoria para la Seguridad de la Rama Judicial OSEG. Se deben cumplir los requisitos estipulados en la reglamentación establecida por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura. Existen DOS reglamentaciones para traslados por razones de seguridad dependiendo la forma de vinculación a la Rama Judicial del servidor judicial en posible riesgo:

  1. TRASLADOS EN PROPIEDAD
  2. TRASLADOS EN PROVISIONALIDAD

Funcionarios que sean victima de cualquier tipo de amenaza  contra su vida e integridad personal y requieran TRASLADO pueden tramitar su solicitud a través de la Oficina de Asesoria para la Seguridad de la Rama Judicial OSEG. Se debe diligenciar el formato TRASLADOS POR SEGURIDAD y enviarlo con los soportes a la Oficina de Asesoria para la Seguridad de la Rama Judicial OSEG para coordinar la protección que corresponda con los organismos de seguridad del estado y la Unidad Nacional de Protección.

SOLICITUD DE PROTECCION

Funcionarios que sean victima de cualquier tipo de amenaza  contra su vida e integridad personal y requieran PROTECCION pueden tramitar su solicitud a través de la Oficina de Asesoria para la Seguridad de la Rama Judicial OSEG. Se debe diligenciar el formato SOLICITUD DE PROTECCION y enviarlo a la Oficina de Asesoria para la Seguridad de la Rama Judicial OSEG para coordinar la protección que corresponda con los organismos de seguridad del estado.

SOLICITUD DE VEHÍCULOS BLINDADOS Y MEDIOS DE PROTECCION

Los servidores judiciales que se consideren en situación de RIESGO EXTREMO  y que requieran medios de protección personal como vehículos blindados deben tramitar su solicitud directamente a la Unidad Nacional de Protección, cumpliendo los requisitos establecidos en el DECRETO No. 4912 del 26 de diciembre de 2011

RECURSOS FONDO DE PROTECCION

En el mes de Febrero de cada año todas las Direcciones Seccionales deben diligenciar el FORMATO CORRESPONDIENTE reportando sus necesidades de recursos para el sostenimiento del parque automotor de esquemas de seguridad. La información debe ser enviada en medio escrito y magnético a la Oficina de Asesoria para la Seguridad de la Rama Judicial OSEG para efectos de soportar ante la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura la asignación de presupuesto para apoyar el sostenimiento de esquemas de seguridad a cargo de las Seccionales con recursos asignados por el gobierno nacional en cada vigencia a través del Fondo de Protección de la Justicia.

BANCO DE PROYECTOS BPIN

La Oficina de Asesoria para la Seguridad de la Rama Judicial OSEG gestiona recursos para la seguridad a través del proyecto de Fortalecimiento de la Infraestructura de Protección de la Rama Judicial  inscrito en el Banco de Proyectos BPIN del Departamento Nacional de Planeación DNP.

Las Direcciones Seccionales que requieran equipos y bienes para el Fortalecimiento de la Infraestructura de Seguridad en su región, deben diligenciar el formato INSCRIPCION BPIN y enviarlo por medio escrito y magnético a la Oficina de Asesoria para la Seguridad de la Rama Judicial OSEG para tramitar la inscripción de sus necesidades en el Banco de Proyectos BPIN  y gestionar la asignación de recursos necesarios para el cubrimiento de necesidades.

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

Cuando hay disponibilidad de recursos para la contratación de bienes y equipos de seguridad la Oficina de Asesoria para la Seguridad de la Rama Judicial OSEG solicita por escrito a las Direcciones Seccionales posibles beneficiarias de los recursos, la elaboración de ESTUDIOS DE FACTIBILIDADsegún modelo OSEG  necesarios para soportar ante la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura la destinación de recursos.

Las Direcciones Seccionales deben enviar por medio escrito y magnético a la Oficina de Asesoria para la Seguridad de la Rama Judicial OSEG, los estudios completos para poder presentar la propuesta a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura.

SOLICITUD DE PRESUPUESTO

Cuando se requiere presupuesto para reparación de vehículos o equipos asignados a esquemas de seguridad de funcionarios y sedes judiciales a nivel nacional, los Directores Seccionales de cada región donde se origina la necesidad, deben diligenciar el formato SOLICITUD DE PRESUPUESTO y enviarlo a la Oficina de Asesoria para la Seguridad de la Rama Judicial OSEG para soportar la asignación de recursos.

  Oficina de Asesoria para la Seguridad de la Rama Judicial OSEG