Sistema de Gestión de Calidad y del Medio Ambiente "SIGCMA".

 

MISIÓN

 

"Dar cumplimiento al mandato constitucional y legal de administrar justicia en forma independiente, desconcentrada y en igualdad de condiciones a todas las personas naturales y jurídicas en el territorio colombiano, a través de modelos de gestión integrales que respondan adecuada y oportunamente a la demanda de justicia en cada una de las jurisdicciones"

 

VISIÓN

 

"En el año 2025 la Rama Judicial será reconocida a nivel nacional e internacional por su contribución a la sociedad mediante la celeridad en el desarrollo de los procesos judiciales, con decisiones justas y equitativas, acorde con los preceptos legales, respondiendo a las necesidades cambiantes del mundo y de la sociedad y se caracterizará por el compromiso, el respeto a la ciudadanía, la cultura de servicio, la coordinación interinstitucional y el profesionalismo de los servidores judiciales, todo ello soportado con tecnología de punta y una adecuada infraestructura física que permita la satisfacción de la demanda de justicia".

 

POLÍTICA DE CALIDAD

 

"La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura, en su condición de Alta Dirección del órgano administrativo del poder judicial de Colombia, hace manifiesto su compromiso indeclinable de: establecer, documentar, implantar, mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y del Medio Ambiente -"SIGCMA" en todas sus dependencias, del nivel central y seccional y en los despachos judiciales, de conformidad con los objetivos y metas establecidas con orientación a la satisfacción de sus usuarios, la preservación del medio ambiente y la generación de controles efectivos, que le permitan el cumplimiento de su misión institucional".

 

OBJETIVOS DE CALIDAD

 

  1. Garantizar el acceso a la Justicia, reconociendo al usuario como razón de ser de esta.
  2. Avanzar hacia el enfoque sistémico integral de la Rama Judicial, por medio de la armonización y coordinación de los esfuerzos de los distintos órganos que la integran.
  3. Cumplir los requisitos de los usuarios de conformidad con la Constitución y la ley.
  4. Incrementar los niveles de satisfacción al usuario, estableciendo metas que respondan a las necesidades y expectativas de los usuarios internos y externos, a partir del fortalecimiento de las estrategias de planeación, gestión eficaz y eficiente de sus procesos.
  5. Fomentar la cultura organizacional de calidad, control y medio ambiente, orientada a la responsabilidad social y ética del servidor judicial.
  6. Generar las condiciones adecuadas y convenientes necesarias para la transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana.
  7. Mejorar continuamente el Sistema Integrado de Gestión y Control de la Calidad y del Medio Ambiente (SIGCMA).
  8. Fortalecer continuamente las competencias y el liderazgo del talento humano de la organización.
  9. Reconocer la importancia del talento humano y de la gestión del conocimiento en la Administración de Justicia.
  10. Aprovechar eficientemente los recursos naturales utilizados por la entidad, en especial el uso del papel, el agua y la energía, y gestionar de manera racional los residuos sólidos. Prevenir la contaminación ambiental potencial generada por las actividades administrativas y judiciales. - Garantizar el oportuno y eficaz cumplimiento de la legislación ambiental aplicable a las actividades administrativas y laborales.

 

CUENTAS DEL DESPACHO

­ Depósitos Judiciales

 

La consignación correspondiente a los Depósitos Judiciales, de este Despacho Judicial a la cuenta  No. 730012045004 en el Banco Agrario de Colombia.

 

­ Gastos Procesales

La consignación correspondiente a los Gastos Procesales, debera hacerse en la cuenta denominada CSJ- DERECHOS ARANCELES EMOLUMENTOS Y COSTOS - CUN  No. 3-0820-000636-6, cuenta única y nacional del Banco Agrario de Colombia. 

 

­ Arancel Judicial

ACUERDO NO. PCSJA21-11830 DEL 17 DE AGOSTO DE 2021

 

La consignación correspondiente a los valores de  Arancel Judicial, debera hacerse en la cuenta denominada CSJ- DERECHOS ARANCELES EMOLUMENTOS Y COSTOS - CUN  No. 3-0820-000636-6, del Banco Agrario de Colombia.

Se informa a los usuarios que la entrega de copias y el desarchive de expedientes  se realizan sólo los días  miércoles de (04:00 p.m. a 6:00 p.m.). Tener en cuenta que para el desarchivo del expediente y la entrega de copias auténticas se debe acreditar el pago del arancel judicial. Para mayor información en la citaduría de nuestro Juzgado.