null ⚠PROTOCOLO AUDIENCIA VIRTUAL

  JUZGADO NOVENO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE IBAGUÉ

 

El presente documento, elaborado por el Juzgado Noveno Administrativo de Ibagué, comprende los parámetros y lineamientos básicos, para celebración de las audiencias virtuales, a través de las plataformas habilitadas por la Rama Judicial, Microsoft Teams, a efectos de garantizar el normal desarrollo de las diligencias, y los derechos fundamentales de las partes intervinientes en la misma.

  • Los Apoderados y  partes intervinientes, deberán descargar en sus dispositivos PC, PC portátil, tableta y celular, el aplicativo  Microsoft Teams1.
  • Los  intervinientes  no  podrán  conectarse  simultáneamente  a  través  de dos  o  más dispositivos (computador, tabletas o teléfonos móviles, por ejemplo), puesto que ello genera interferencia.
  • 15 minutos antes de la hora programada para la celebración de la diligencia, los convocados deberán conectarse en el link aportado con el correo de citación para la audiencia, para efectos de realizar las pruebas correspondientes de sonido y de conexión con el secretario encargado de la asistir la diligencia. (en caso de que no sea posible dicha prueba, el interviniente deberá informarlo al Despacho a través de los canales digitales autorizados, presentando prueba de los motivos o razones que le impiden conectarse).

En la eventualidad que, llegada la hora de la diligencia, el interviniente (abogado, Min.Público y demás autorizados) presente problemas técnicos o tecnológicos que le impidan conectar a la diligencia, deberán informar tal hecho al Despacho, a través del empleado encargado de la misma y con los debidos soportes que acrediten el imprevisto ocurrido.
 

  • Los intervinientes deberán guardar el debido decoro en la diligencia, de consuno con lo establecido por el numeral 5 del art. 28 de la Ley 1123/07. Dicha diligencia quedará grabada en video y será incorporada al expediente según el ordenamiento legal.
  • Durante la diligencia, los participantes de la misma (abogados, Min. Público, partes y demás intervinientes) serán moderados en el uso de la palabra y su intervención dentro de la diligencia; solo harán uso de la palabra una vez concedido por la señora Juez, en caso contrario serán silenciados por el moderador. Para solicitar el uso de la palabra en la plataforma Teams lo harán con el siguiente icono que aparece en la pantalla:
     

 

  • Los  documentos  que  pretendan  allegarse  para la  diligencia  o  aportarse  en  la  misma, deberán ser remitidos previamente, al correo electrónico del juzgado: adm09ibe@cendoj.ramajudicial.gov.co escaneados en formato pdf.
     
  • La audiencia será grabada por el Despacho, a través de la plataforma correspondiente, garantizando la fidelidad de la misma, su integridad y además formará parte del expediente, para el examen de las partes dentro del mismo.

 

1 Para esta Plataforma:  https://www.microsoft.com/es-co/microsoft-365/microsoft-teams/download-app
 

Agradecemos su colaboración, y la comprensión que sepan dispensar para lograr el normal y efectivo desarrollo de la diligencia, ante los nuevos retos tecnológicos, personales y laborales que nos impone la crisis que a traviesa el país, debido a la pandemia del SARS- COV-2; lo que no resulta ajeno para la Rama Judicial Colombiana.

 

Dra. DIANA PAOLA YEPES MEDINA 
Juez