Consulta Ciudadana

 

  • Consulta Pública: 

Fecha apertura: 18 de julio de 2025

Fecha de cierre: 1 de agosto de 2025

 

 

  • JUNTOS SOMOS JUSTICIA, TRANSPARENCIA Y CONFIANZA 

Te invitamos a ser parte del Programa de Transparencia y Ética Pública de la Rama Judicial. En la Rama Judicial reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la aplicación de los principios de transparencia y ética pública, como una forma de garantizar la efectividad de los derechos y las libertades ciudadanas, toda vez que reconocemos que la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial es fundamental, para el funcionamiento de una democracia como uno de los pilares fundamentales del Estado Social, Participativo y Democrático de Derecho.  Por ello, queremos conocer tus opiniones y sugerencias acerca del Programa de Transparencia y Ética Pública de la Rama Judicial 2025-2026.

Tu opinión es muy importante para generar un impacto positivo en la construcción de una justicia transparente y confiable.

¡Gracias por ser hacer parte de esta construcción participativa!

Ingresa aquí para participar en la encuesta de la consulta publica del Programa de Transparencia y Ética Pública de la Rama Judicial 2025-2025

Versión preliminar del Programa de Transparencia y Ética Pública de la Rama Judicial 2025-2025

 

 

 

____________________________________________________________________________________________

Convocatoria:

Fecha apertura: 18 de junio de 2025

Fecha de cierre: 18 de julio de 2025

Segundo concurso de las mejores sentencias con enfoque intercultural indígena en la Rama Judicial

Concurso:

Términos concurso sentencias JEI

Link de inscripción:

https://forms.office.com/r/iwsVswJEP1

 

 

 

___________________________________________________________________________________________

Convocatorias anteriores:

  • Propuestas de reforma para fortalecer el acceso a la administración de justicia:

Propuestas de modificaciones puntuales al Código General del Proceso que serán consideradas por mesas de trabajo lideradas por la sala civil de la Corte Suprema de Justicia

Ir a la propuesta