Mecanismos para evitar SPAM

El servicio de correo electrónico institucional de la Rama Judicial utiliza la plataforma del servicio de Exchange en la nube del fabricante Microsoft, mediante el servicio denominado Office 365, que incluye herramientas colaboración y comunicaciones, donde su principal servicio es el correo electrónico. Estos servicios cuentan con niveles de seguridad bajo estándares internacionales, adicionalmente al ser una licencia adquirida, toda la información es de propiedad de la Rama Judicial.

 

El servicio de correo electrónico institucional de la Rama Judicial cuenta con servicios de seguridad como ATP y protecciones contra programas malignos (Malware), SpamSuplantación de Identidad y vínculos no segurosde igual manera, usa la seguridad de capa de transporte (TLS) y la confidencialidad directa (FS) para proteger las comunicaciones de correo electrónico, y el protocolo de comunicación de última generación basado en HTTPS, garantizando la seguridad en el envío y recepción de los mensajes de datos a través del correo electrónico institucional, brindando protección contra aquellas actividades malintencionadas realizadas por medio de correos electrónicos, encontrando y bloqueando remitentes externos para evitar que se infecten los equipos donde se manejan las cuentas de correo electrónico institucional.

 

Para evitar que los mensajes de correo sean catalogados de tipo SPAM o Malware se recomienda que los envíos de los mensajes de datos sean controlados y no se hagan envíos masivos o recurrentes, para que los mensajes no sea catalogados como tipo SPAM o Malware por la plataforma del servicio de correo electrónico institucional y no crezcan ni saturen el servicio de correo electrónico institucional, impactando el uso del servicio y las actividades gestionadas de manera electrónica por parte de los Despachos Judiciales y dependencias de la Rama Judicial y las comunicaciones con los usuarios de la administración de justicia.

 

Por otro lado, se debe tener en cuenta que hay mensajes de correos que son detectados por el servidor de correo electrónico institucional como SPAM (correo no deseado) o suplantación y entran en cuarentena, de acuerdo con las puntuaciones del servidor de correos del remitente cuando no superan el mínimo establecido, estos mensajes de correo que son marcados por el servidor de correo electrónico institucional se transfieren al sistema de cuarentena, donde se valida su procedencia a través de la Mesa de ayuda de soporte de correo electrónico, encargada de realizar la validación de los mensajes que ingresan al sistema de cuarentena, con el fin de darle salida a aquellos mensajes de correo que no presentan sospechas en su estructura y bloquear a aquellos mensajes que se identifiquen como peligrosos. En este caso los mensajes de correos se verán reflejados en la bandeja de entrada de la cuenta de correo electrónico institucional el día y hora que se efectúa la liberación del mensaje de correo o en el momento que se le da salida a dicho mensaje.

 

Las certificaciones de los seguimientos de mensaje que emite la Mesa de ayuda de soporte de correo como administradores de la plataforma de correo electrónico institucional de la Rama Judicial, se generan dadas las verificaciones y validaciones realizadas en los registros de eventos en el servidor de correo electrónico instituciona de la Rama Judicial, no es posible establecer y/o certificar los sucesos o eventos que se hayan presentado en un servidor de correo externo que envía o recibe un mensaje de correo electrónico.