11 Octubre 2025
Día de la Niña
En conmemoración del Día de la Niña, el Comité Seccional de Género de Mocoa visitó la Institución Educativa Ciudad Mocoa para documentar y conocer las estrategias implementadas por la institución en la prevención de la Violencia Basada en Género (VBG) en el entorno escolar.
Igualmente se visitó la Institución Educativa San Agustín de Mocoa, con el fin de realizar una intervención que tuvo como propósito fundamental fortalecer las herramientas jurídicas de los educadores. El objetivo fue capacitarlos para identificar, prevenir y responder a situaciones que puedan constituir un delito en el entorno escolar. Se enfatizó en la necesidad de diferenciar estas conductas delictivas, que requieren intervención de las autoridades, de los conflictos escolares comunes. Finalmente, se socializó la ruta de atención y denuncia obligatoria, incluyendo el correcto reporte, la preservación de la evidencia y la articulación inmediata con la Policía de Infancia y Adolescencia, la Fiscalía y el ICBF.
28 Agosto 2025
Cine-foro Prevención Violencias basadas en Género
El Comité Seccional de Género de Mocoa se unió a la Coordinación Administrativa de Mocoa en las actividades del Plan de Bienestar, para organizar un evento que incluyó la proyección de una película. El objetivo principal era abrir un espacio para el debate y el análisis sobre la Prevención de las violencias basadas en género. El evento fue un éxito, permitiendo a los asistentes compartir sus impresiones y generar conciencia sobre la importancia de erradicar esta problemática.
17 Julio 2025
Ciclopaseo de la Independencia
El evento se llevó a cabo en la zona céntrica de Mocoa, ofreciendo una forma activa y diferente de celebrar la Independencia de Colombia. En un ambiente festivo y lleno de orgullo patrio, el CICLOPASEO se transformó en un espacio ideal para compartir con amigos, familia y otros apasionados del ciclismo. Además de su carácter deportivo y recreativo, el evento busco promover la equidad de género y sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de erradicar todas las formas de violencia de género, llevando un mensaje de respeto y convivencia a cada participante.
28 Junio 2025
El Comité Seccional de Género de Mocoa, se une a la conmemoración del Día del orgullo LGBTIQ+, una fecha que hace alusión a la lucha de quienes durante décadas se esforzaron por obtener un trato igualitario y respetuoso por parte de la sociedad, refrendando su compromiso con la diversidad, impulsando una cultura de justicia social que elimine cualquier tipo de estereotipo o violencia en el entorno laboral.
12 Junio 2025
Participación Reunión de Articulación Semana de la Diversidad 2025
La comisión Seccional de Género de Mocoa Putumayo participo en la reunión de articulación “SEMANA DE LA DIVERSIDAD LGBTIQ+ 2025”, junto con la Secretaría de Desarrollo Social a través del Programa de Mujer y Equidad de Género de la Gobernación del Putumayo, con el fin de identificar y definir las acciones que harán parte de la agenda del mes de junio de 2025.
25 Abril 2025
El Comité Seccional de Género de Mocoa, realizo el evento académico "Conversatorio Regional de Género y Enfoque Diferencial: Aplicación del enfoque de género como estándar ético en la administración de justicia”, con el objetivo de fortalecer los procesos de sensibilización y atención a las víctimas de violencia de género del departamento del Putumayo, fomentando el diálogo intercultural y la construcción de rutas efectivas para la protección de sus derechos. Este evento contó con la participación de varias entidades y la presentación de una obra de teatro liderada por la Fundación Mujeres Tejedoras de Vida donde se mostraba por medio del arte y la cultura las formas de violencia en contra de las mujeres en medio del conflicto armado.
1 Marzo 2025 - Día Internacional de la cero discriminación
El Comité Seccional de Género de Mocoa se une para conmemorar el Día Internacional de la Cero Discriminación, una fecha dedicada a promover la igualdad, la inclusión y la dignidad para todas las personas, sin importar su origen, género, orientación sexual, religión, discapacidad o cualquier otra característica. Celebrar la diversidad es reconocer la riqueza que cada individuo aporta a la sociedad. Es un llamado a la acción para que todos seamos agentes de cambio, construyendo un mundo donde la empatía y el respeto sean los pilares de la convivencia.