Desarrollo de la audiencia lectura de Sentencia – ocho de marzo de 2019, Medellín
La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, finalizó la audiencia de Lectura de Sentencia proferida, en el proceso adelantado contra LUBERNEY MARÍN CARDONA alias "El Joyero", y otros 11* exintegrantes del Bloque Héroes de Granada de las AUC.
La lectura del fallo se inició los días 27 y 28 de febrero, finalizando el viernes 08 de marzo de 2019, con transmisión por videoconferencia a los municipios de San Rafael y San Carlos en el departamento de Antioquia para la asistencia de víctimas y demás interesados.
La sentencia del 21 de febrero de 2019, con ponencia del magistrado Juan Guillermo Cárdenas Gómez, es la primera que se emite en el marco de la Ley de Justicia y Paz contra el Bloque Héroes de Granada, y realiza un recuento de los orígenes de las Autodefensas, así como del nacimiento, actuaciones armadas, estructura, zonas de influencia y fuentes de financiación de esta estructura paramilitar. Así mismo, en la providencia se examinan los cinco patrones de macrocriminalidad y macrovictimización y los 192 cargos presentados por la Fiscalía en el desarrollo del proceso, lo cual corresponde a 334 delitos que afectaron alrededor de 440 víctimas.
Entre los 12 postulados condenados en la providencia se encuentra un comandante Financiero: el señor Marín Cardona, y otros cuatro comandantes militares: Parmenio de Jesús Usme García, alias 'Juan Pablo, Ochenta y 100', Jhony Albeiro Arias, conocido como 'Hernán', Francisco Antonio Galeano Montaño, alias 'Colero y Henry', y Luis Alfonso Sotelo Martínez, conocido como Jhon', quienes ejecutaron acciones en diferentes municipios del oriente antioqueño y del Valle de Aburrá, entre los cuales se encuentra San Carlos, San Rafael, La Ceja, El Retiro, Girardota, Copacabana y Bello.
| La decisión, entre otras determinaciones, declaró que se develaron y conformaron los patrones de macro criminalidad y victimización de HOMICIDIO EN PERSONA PROTEGIDA, DESAPARICIÓN FORZADA, DESPLAZAMIENTO FORZADO DE POBLACIÓN CIVIL Y RECLUTAMIENTO ILÍCITO, los cuales acaecieron los años 1998 a 2005 en gran parte del territorio antioqueño, condenó a los postulados a penas de prisión y |
concedió la pena alternativa establecida en la ley, la cual queda sometida a la verificación del cumplimiento a las obligaciones adquiridas en el proceso de Justicia Transicional. De igual forma, declaró como víctimas del Bloque Héroes de Granada a las personas acreditadas como tal en la decisión, señalando su condición de población civil y rechazando las justificaciones emitidas por los sentenciados en contra de su condición o buen nombre. (ver decisión y ver anexo) |
Finalmente, el fallo no fue impugnado, quedando ejecutoriado en la data, por lo que la decisión pasa a cumplimiento de sus determinaciones por parte de las diferentes entidades involucradas y al seguimiento correspondiente a las mismas a cargo de la Juez de Ejecución de Sentencias para las Salas de Justicia y Paz del Territorio Nacional.
_________________________________________________________________________________________________________
* Los postulados que fueron procesados en dicha causa son:
POSTULADO | ALIAS |
(1) Luberney Marín Cardona | (1) 'El Joyero' |
Es importante señalar, que en relación a Deibis Ferney Vela Bohórquez, conocido como ‘Saraviado', la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, en decisión del 1º de noviembre de 2017, precluyó la investigación penal por "muerte del excombatiente", por lo que esta decisión no emitió responsabilidad punitiva en su contra. |