En un fallo de primera instancia proferido dentro de una acción popular el pasado 25 de julio, el Tribunal Administrativo de Boyacá resolvió amparar el derecho colectivo al acceso al servicio público aéreo, respecto de las actuaciones y omisiones endilgadas a la AEROCIVIL y al Municipio de Tunja para poner en funcionamiento el Aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, cuyas instalaciones en este momento se encuentran abandonadas y en la actualidad no presta el servicio público aéreo a los habitantes de la ciudad de Tunja, por no contar con el permiso de operación para ello. Es de resaltar que el mencionado aeropuerto fue entregado por la AEROCIVIL - propietario del mismo - al Municipio de Tunja para su operación en virtud de un contrato de comodato celebrado en el año 2010 y por el término de cinco años.
La corporación judicial, luego de hacer un estudio de la procedencia de la acción popular frente a conflictos de naturaleza contractual, del contrato de comodato o préstamo de uso, de la acción popular como instrumento idóneo para garantizar la prestación eficiente del servicio público de transporte aéreo de pasajeros, de la intervención del legislador en la regulación del servicio de transporte aéreo, de la prestación del servicio público de transporte aéreo, de los requisitos y demás exigencias o condiciones técnicas que deben cumplir todos los aeropuertos abiertos a la operación pública en Colombia, y de las funciones del Servicio Aéreo a Territorios Nacionales SATENA, abordó el caso concreto y del análisis del material probatorio, efectivamente encontró vulnerado el derecho colectivo al acceso al servicio público aéreo de los habitantes del Municipio de Tunja por la omisiones en que habían incurrido tanto éste como la AEROCIVIL. Para su protección dispuso las siguientes medidas:
1. Ordenó al municipio de Tunja que en el término de 60 días siguientes a la notificación de la sentencia, restituyera el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de la ciudad de Tunja a la AEROCIVIL.
2. Ordenó a la AEROCIVIL, como propietario del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de la ciudad de Tunja, que en el término de un año contado desde la notificación de la sentencia, hiciera todo lo que estuviera a su alcance para lograr que dicho aeropuerto cuente nuevamente con permiso de operación, garantizando que las instalaciones y servicios de infraestructura aeronáutica sean suficientes para que pueda operar la aviación civil en condiciones de seguridad.
3. Ordenó a la AEROCIVIL, que en el término de un año contado desde la notificación de la providencia, hiciera efectiva la inversión anunciada oficialmente en la Revista Informe de Gestión de la Vicepresidencia de la República 2010 -2016 en la suma de $1.093 millones de pesos, con el fin de hacer operativo el aeropuerto de Tunja.
4.. Ordenó a la AEROCIVIL que una vez el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de Tunja cuente con permiso de operación, coordine los servicios de SATENA con otros operadores de transporte aéreo existentes en Boyacá -Sogamoso- para lograr que se preste eficientemente el servicio público aéreo en el mencionado aeródromo.
5. Ordenó a la AEROCIVIL que una vez el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de Tunja cuente con permiso de operación, coordine con la empresa SATENA el trámite para aprobarle la operación respecto de una ruta nacional no servida, como es el caso de la de Tunja.
6. Ordenó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, para que una vez entre a operar el aeropuerto de Tunja, subvencione las tarifas aeroportuarias de SATENA.
Finalmente, el tribunal dispuso compulsar copias a la Contraloría Departamental y a la Procuraduría Regional de Boyacá, con la finalidad de que investigue la actuación del municipio de Tunja, en el manejo del comodato sobre el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla dado que en el expediente reposaban pruebas de que pese a que se hicieron remodelaciones en esa terminal, se encuentra en total abandono. De igual manera ordenó compulsar copias con destino a las mismas entidades con la finalidad de que investiguen el presunto detrimento patrimonial, por parte de la AEROCIVIL en vigencia del contrato celebrado con el municipio de Tunja el 16 de diciembre de 2010, mediante el cual se entregó en comodato el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de la ciudad de Tunja.
(Exp: 15001233300020140048800. Fecha: 25-07-17)