null COMUNICADO A LOS USUARIOS DEL SERVICIO DE JUSTICIA
TRIBUNAL SUPERIOR DE MEDELLÍN
SECRETARÍA SALA DE FAMILIA
 
Medellín, veintidós (22) de julio de dos mil veinte (2020)
 
Comunicado a los usuarios del servicio de justicia
 
De conformidad con lo dispuesto por el Consejo Superior de la Judicatura, respecto al levantamiento de la suspensión de los términos judiciales desde el 1 de julio de los corrientes, la Secretaría de la Sala de Familia del Tribunal Superior de Medellín informa que continúa trabajando de manera virtual y, excepcionalmente, presencial, poniendo a disposición de los despachos judiciales, del público y sus usuarios, diferentes canales de comunicación, de la siguiente manera:
 
• Para la recepción de memoriales en las acciones constitucionales, en procesos de la especialidad de familia o en cualquier trámite de competencia de la Sala de Familia, así como las solicitudes de información o de alguna pieza procesal, se pone a disposición el siguiente correo electrónico institucional: secfamed@cendoj.ramajudicial.gov.co. De esta misma cuenta se enviarán por la Sala de Familia, las comunicaciones o notificaciones.
 
• Temporalmente, mientras se restablece la normalidad del servicio, se habilita la línea telefónica celular 3053411496.
 
• En casos de requerirse cita presencial por algún usuario o despacho judicial, la misma podrá solicitarse a través del correo electrónico secfamed@cendoj.ramajudicial.gov.co, o mediante llamada telefónica; lo anterior, de conformidad con el artículo 3 del Acuerdo CSJANTA20-56 del Consejo  Seccional de la Judicatura de Antioquia, que estableció que el ingreso del público será excepcional, cuando sea absolutamente necesario, previa autorización, la cual se debe solicitar mínimo con un día hábil de antelación al ingreso, procurando una permanencia máxima hasta por 30 minutos.
 
• Para consultar el registro de las actuaciones que se han proferido por los despachos de la Sala de Familia del Tribunal Superior de Medellín, se debe ingresar al portal web de la Rama Judicial, http//www.ramajudicial.gov.co, en la opción "Consulta de Procesos", en la cual encontrarán varias opciones de búsqueda, entre ellas, por el nombre de las partes o el número de radicado.
 
• Para consultar las notificaciones por estados electrónicos y traslados, se ingresa al portal web de la Rama judicial: https://www.ramajudicial.gov.co., en la opción "Tribunales Superiores", que se encuentra en parte inferior izquierda, se busca la opción "Medellín" (NO "Antioquia, Capital: Medellín"), a continuación dar clic en "Familia" y luego clic en "Sala de Familia del Tribunal Superior de Medellín", sitio web en el cual encontrará los estados, traslados y providencias, salvo reserva, caso en el cual deberá solicitarse la providencia a través del correo electrónico de la secretaría de conformidad con el artículo 29 del Acuerdo PCSJA20-11567 del Consejo Superior de la Judicatura y artículo 9 del Decreto 806 de 4 de junio de 2020. Para descargar el estado, traslado y/o providencia deberá ingresar en la opción "Estados" o "Traslados", de acuerdo con lo requerido, donde encontrará un calendario en el cual deberá buscar la fecha del estado y/o traslado y dar clic sobre la misma, para descargar el estado y la providencia que se notifica, o el traslado.
 
Se recuerda a las partes, apoderados y demás interesados o intervinientes en los procesos judiciales que deben comunicar cualquier cambio de dirección e informar los correos electrónicos para recibir comunicaciones o notificaciones, los cuales, en el caso de los abogados, debe coincidir con el reportado en el Sistema de Registro Nacional de Abogados, de conformidad con el artículo 78, numeral 5, del Código General del Proceso, el artículo 5, inciso 2º del Decreto 806 de 2020 y artículo 31 del Acuerdo PCSJA20-11567 de 2020.
 
Todo lo anterior, en aras de salvaguardar la vida, dado el aumento de los contagios, y con fundamento en el artículo 26 del Acuerdo PCSJA20-11567 del 5 de junio de 2020, expedido por el Consejo Superior de la Judicatura, en el cual se establece que se preferirá el trabajo en casa y "para la atención y consultas de usuarios y apoderados se privilegiará el uso de medios técnicos y/o electrónicos, como atención telefónica, correo electrónico institucional u otros. La atención en ventanilla, baranda o de manera presencial se restringirá a lo estrictamente necesario, atendiendo los protocolos y disposiciones del nivel central y seccional sobre condiciones de acceso y permanencia en sedes" (ver también el artículo 3 del Acuerdo CSJANTA20-81, de 15 de julio, del Consejo Seccional de la Judicatura). Para la presentación de tutelas, hábeas corpus y demandas, los canales de
comunicación son los descritos en el Acuerdo CSJANTA20-72, del 3 de julio de 2020, expedido por el Consejo Seccional de la Judicatura.
 
Horario de atención judicial: lunes a viernes – 8:00am a 12:00 m y 1:00 pm a 5:00pm.