| Título | Modelo de referencia | Descripción |
| Gestión Estratégica | TOGAF | Framework de Arquitectura Empresariales que proporciona un enfoque para el diseño, planificación, implementación y gobierno de una arquitectura empresarial. Togaf Propone el abrodaje del proceso de arquitectura empresarial desde cuatro dominios: Negocio, Tecnología, Datos y Aplicaciones. Cuenta con un conjunto de arquitecturas de referencia que buscan facilitar al equipo de arquitectos cómo definir el estado actual y futuro de la arquitectura. |
| Gestión Estratégica | MIPG Modelo Integrado de Planeación y Gestión - Departamento Administrativo de la Función Pública. | Este Marco orienta el fortalecimiento de las capacidades de las entidades públicas, ya que se focaliza en las prácticas y procesos clave que ellas adelantan para convertir insumos en resultados, apuntando a transformar el Estado Colombiano, de un Estado legislativo a un Estado prestador de servicios, dinamizando la gestión de las organizaciones públicas para generar bienes y servicios que resuelvan efectivamente las necesidades de la ciudadanía en el marco de la integralidad y la legalidad y la promoción de acciones que contribuyan a la lucha contra la corrupción. |
| Gestión Estratégica | APQC Process Classification Framework (PCF) | el Marco de clasificación de procesos de APQC define un lenguaje común (estructura de clasificación, definición y descripción) para que las organizaciones se comuniquen y definan sus procesos de manera integral. |
| Gestión por procesos | BMM | El modelo de motivación empresarial ( BMM ) en la arquitectura empresarial proporciona un esquema y estructura para desarrollar, comunicar y administrar planes de negocios de manera organizada dentro de las organizaciones. El BMM captura los requisitos del negocio en diferentes dimensiones para capturar y justificar rigurosamente por qué el negocio quiere hacer algo, lo que pretende lograr, cómo planea llegar allí y cómo evalúa el resultado". |
| Gestión por procesos | APQC Process Classification Framework (PCF) | el Marco de clasificación de procesos de APQC define un lenguaje común (estructura de clasificación, definición y descripción) para que las organizaciones se comuniquen y definan sus procesos de manera integral. |
| GESTION DEL MODELO ORGANIZACIONAL | APQC Process Classification Framework (PCF) | el Marco de clasificación de procesos de APQC define un lenguaje común (estructura de clasificación, definición y descripción) para que las organizaciones se comuniquen y definan sus procesos de manera integral. |
| GESTION DEL CAMBIO | APQC Process Classification Framework (PCF) | el Marco de clasificación de procesos de APQC define un lenguaje común (estructura de clasificación, definición y descripción) para que las organizaciones se comuniquen y definan sus procesos de manera integral. |
| GESTION DEL CAMBIO | HCM | |
| GESTION DEL CONOCIMIENTO | APQC Process Classification Framework (PCF) | el Marco de clasificación de procesos de APQC define un lenguaje común (estructura de clasificación, definición y descripción) para que las organizaciones se comuniquen y definan sus procesos de manera integral. |
| GESTION DE LA INNOVACION | APQC Process Classification Framework (PCF) | el Marco de clasificación de procesos de APQC define un lenguaje común (estructura de clasificación, definición y descripción) para que las organizaciones se comuniquen y definan sus procesos de manera integral. |
| GESTION DE LA INNOVACION | LEAN STARTUP | El método lean startup es el sistema utilizado para pasar de proyecto a empresa poniendo el foco en las necesidades del cliente, contando con su retroalimentación e ir modificando el producto o servicio hasta desarrollar la versión final del mismo. Ir adaptando el producto o servicio a lo que el mercado demanda y no a nuestra propia visión, es lo más acertado a la hora de lanzar algo nuevo o innovador para ofrecer a la demanda. |
| GESTION DE LA INNOVACION | AENOR | |
| GESTION DE LA CALIDAD | APQC Process Classification Framework (PCF) | el Marco de clasificación de procesos de APQC define un lenguaje común (estructura de clasificación, definición y descripción) para que las organizaciones se comuniquen y definan sus procesos de manera integral. |
| GESTION DE LA CALIDAD | ISO 9001 | |
| GESTIÓN DE LA MEDICIÓN Y EL BENCHMARKING | APQC Process Classification Framework (PCF) | el Marco de clasificación de procesos de APQC define un lenguaje común (estructura de clasificación, definición y descripción) para que las organizaciones se comuniquen y definan sus procesos de manera integral. |
| PORTAFOLIO DE PROGRAMAS Y PROYECTO | SCRUM | Es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto. Estas prácticas se apoyan unas a otras y su selección tiene origen en un estudio de la manera de trabajar de equipos altamente productivos. En Scrum se realizan entregas parciales y regulares del producto final, priorizadas por el beneficio que aportan al receptor del proyecto. Por ello, Scrum está especialmente indicado para proyectos en entornos complejos, donde se necesita obtener resultados pronto, donde los requisitos son cambiantes o poco definidos, donde la innovación, la competitividad, la flexibilidad y la productividad son fundamentales. |
| PORTAFOLIO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS | PMI | |