📊 ¡Atención servidores judiciales!
La Unidad de Desarrollo y Análisis Estadístico (UDAE) inició un ciclo de capacitaciones presenciales sobre el diligenciamiento del Sistema de Información Estadística de la Rama Judicial – SIERJU.
👉 Dirigido a funcionarios y empleados con funciones en la administración de justicia, encargados del reporte SIERJU.
La capacitación para la Seccional Chocó se llevará a cabo en el municipio de Quibdó, los días 26, 27 y 28 del mes de agosto del presente año, sitio por definir.
🔗 Más información: https://acortar.link/yJ2ozR
Publicado 30-07-2025
Aviso de Interés General
Atento saludo respetados Funcionarios,
#InformaciónDeInterés
🔉| Todavía están a tiempo de participar en el 2⃣do concurso de las mejores sentencias con enfoque intercultural indígena.
El Consejo Superior de la Judicatura, quiere reconocer las decisiones judiciales que promuevan la diversidad étnica y cultural de Colombia.
Un jurado compuesto por académicos y expertos seleccionará las mejores sentencias.
📝 Postule su sentencia y conozca todos los detalles en 👉 www.ramajudicial.gov.co
Publicado 16-07-2025
El Consejo Seccional de la Judicatura del Chocó, informa que continuará atendiendo sus solicitudes y peticiones al csjchoco@cendoj.ramajudicial.gov.co
La Rama Judicial rinde cuentas
Respetados doctoras y doctores
Reciban un especial saludo.
En el marco de la implementación de la Ley 2430 de 2024, la cual establece la obligación legal de rendición de cuentas para la Rama Judicial, y como parte del Programa de Transparencia y Ética Pública, el Consejo Superior de la Judicatura ha iniciado la construcción del Reglamento de Rendición de Cuentas con el propósito de definir lineamientos claros, participativos y ajustados a la naturaleza de la función jurisdiccional.
Este proceso ha sido diseñado con un enfoque participativo, con el propósito de recoger las visiones, experiencias y propuestas de quienes integran las diferentes jurisdicciones y niveles de la Rama Judicial.
En ese sentido, hemos enviado una encuesta a tribunales y juzgados, y solicitamos el apoyo de las presidencias de los Consejos Seccionales de la Judicatura para promover su diligenciamiento.
Posteriormente, se convocará una mesa de trabajo en la que esperamos contar con la participación activa de todos los presidentes, con el fin de aportar, desde la perspectiva administrativa, a la construcción del reglamento.
A continuación, compartimos la imagen y el enlace de la encuesta. Como siempre, agradecemos su valioso apoyo.
Enlace de la encuesta: https://forms.office.com/r/sWGELQjMQZ
Publicado 11-07-2025
Si conoces de sentencias con aplicación de perspectiva de género, diligencia el formato en línea de postulación de terceros.
Para mayor información, favor consultar el micrositio -Seccional de Género de la Rama Judicial. https://www.ramajudicial.gov.co/web/comision-nacional-de-genero
Publicado 24-06-2025
Toda la información, incluidos los términos de la convocatoria y el enlace al formulario de postulación, está disponible en el portal web de la Rama Judicial.
Publicado 24-06-2025
El próximo 30 de junio de 2025, vence el plazo para postular las sentencias con perspectiva de género. Diligencie el formato en línea de postulación directa.
Publicado 24-06-2025