Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de Relevo
Bogotá D.C., 31 de marzo de 2025. (@Judicaturacsj). Los consejos seccionales de la Judicatura y las direcciones seccionales de administración judicial en las regiones rindieron cuentas a los ciudadanos de su gestión y resultados alcanzados en el 2024.
Desde La Guajira hasta el Amazonas se realizaron 24 audiencias públicas entre el 10 y el 31 de marzo, las cuales se destacaron por su innovación, creatividad y uso de la tecnología para acercarse a los usuarios del servicio de justicia y garantizar su participación.
En las audiencias se presentaron los principales avances y desafíos de la gestión de los seccionales en materia de acceso a la justicia, oferta judicial, transformación digital, innovación, bienestar de los servidores, mejoramiento de la infraestructura, capacitación, entre otros aspectos, y se establecieron compromisos para seguir impulsando el fortalecimiento de la justicia.
La gestión y el trabajo de los consejos y direcciones seccionales se vio reflejado en el incremento del número de participantes en las audiencias que fue de 26.000 personas, un 20 % más que durante el año 2024, propiciando un mayor acercamiento con la ciudadanía mediante un diálogo transparente y constructivo.
Se destaca la activa participación de los tribunales y juzgados, que asumieron con responsabilidad este espacio de rendición de cuentas, para presentar el balance de su gestión judicial. De este modo, no solo estrecharon lazos con sus usuarios, sino que, además, cumplieron con las disposiciones establecidas por la Ley Estatutaria de Administración de Justicia (Ley 2430 de 2024).
Consulta la información de la comisión, en donde se informan y discuten temas de interés a la administración de justicia.
Consulta la información de la comisión, en donde se promueve la incorporación e institucionalización de la perspectiva de género en el quehacer de la labor judicial.
Consulta la información del Código Iberoamericano de Ética Judicial, que tiene como propósito buscar el mejor juez posible para nuestra sociedad.
Consulta la información sobre la estructura de cooperación, concertación e intercambio de experiencias.
Visite los sitios web de entidades relacionadas con la Rama Judicial